¿Qué es el salario?

¿Qué es el salario? Es un pago que obtienes por trabajar. El pago es una cantidad fija por un mes o un año. Averigua lo que necesitas saber sobre el pago con sueldos y salarios.


Una enfermera sonriente tiene archivos de pacientes
Foto: Shutterstock

Tipos de pago

Algunos trabajos tienen una tarifa por hora o por semana. La tarifa es la cantidad en dólares que te pagan por una hora, un día o una semana.

Otros trabajos te indican la tarifa anual (o salario). Ganas una cantidad fija por un año. Por lo general, un trabajo con salario anual le paga al final de cada quincena o mes que trabajes. Los cheques de pago se sumarán al salario anual si permaneces durante un año.

¿Qué diferencia hay entre un sueldo y un salario?

Un sueldo es el pago por hora. Una tarifa por hora significa que ganas una cantidad fija por cada hora que trabajas. Esto a menudo se llama «sueldo».

Hay otros tipos de trabajos en los que le pagan por terminar cada trabajo. Por ejemplo, puedes ganar $ 50 por cada artículo que escribas.

¿Cómo sabré mi salario?

Cuando te ofrezcan un trabajo nuevo, te explicarán acerca de tu pago. Antes de que aceptes el trabajo, el empleador te dirá cuánto te pagarán. O bien, puedes preguntar en la empresa o a personas que conozcas. Puedes consultar cuál es el pago promedio para tu trabajo y en tu ciudad. También puedes informarte acerca de los requisitos de salario mínimo en cada estado.

¿Qué modifica el salario?

1. Beneficios

A veces, un trabajo de tiempo completo o parcial te ofrecerá beneficios junto con tu salario. Cuánto te pagan es importante, pero también es importante pensar en otras cosas. A veces, un salario más alto puede ser peor que un salario más bajo si los beneficios son diferentes.

Los otros beneficios incluyen:

  • Seguro de salud: un trabajo puede ayudar a pagar tu seguro de salud y el de tu familia.
  • Planes de jubilación: un trabajo puede ayudarte a ahorrar dinero para la jubilación. Puedes guardar parte de tu sueldo en una cuenta de jubilación. Algunas compañías hacen contribuciones a tu cuenta de ahorros para tu jubilación.
  • Vacaciones y pago durante días feriados: algunos trabajos ofrecen días pagados para vacaciones, ausencias por enfermedad y días feriados. Estos beneficios varían mucho. Pregúntale a tu empleador si recibirás días libres pagados. Otros trabajos pueden pagarte más por hora si trabajas durante feriados.

2. Habilidades y educación

Si un trabajo requiere más conocimientos o títulos avanzados, el salario suele ser más alto.

3. Demanda

La demanda que haya por un trabajo también puede afectar el salario. Si hay muchos empleos disponibles y las empresas tienen problemas para contratar a alguien, el salario podría ser más alto. Si hay muchas personas que buscan este trabajo, el salario será más bajo.

4. Ubicación

La ubicación puede influir en el salario. Es más caro vivir en ciertas ciudades y estados que en otros. El salario en estas ciudades y estados puede ser más alto. Es más barato vivir en ciertas ciudades y estados. El salario en estas ciudades y estados puede ser más bajo. Debido a que no tiene que pagar tanto por el alquiler, los alimentos y otras cosas, la diferencia de salarios entre los dos estados podría ser menor de lo que parece.