Los trastornos alimentarios están relacionados con malos pensamientos sobre el propio cuerpo. Puedes experimentar cambios de peso abruptos. Puede ser que comas muy poco o demasiado. Estos trastornos causan enfermedades físicas severas.

La imagen corporal refleja cómo te sientes con tu cuerpo y cómo crees que éste se ve. En un trastorno alimentario, la imagen corporal puede generar grandes cambios en la alimentación. Siempre intentas controlar tu peso. Por ejemplo, diariamente comes muy poco porque sientes que estás excedido de peso, incluso cuando no es así. Cualquier persona puede padecer trastornos alimenticios. Pero las, más mujeres lo sufren más que los hombres.
Síntomas de trastornos alimenticios
Existen diferentes tipos de trastornos de la alimentación. Algunos de ellos son:
Anorexia nerviosa
Cuando la persona tiene bajo peso, pero aún así intenta seguir adelgazando. Tener bajo peso significa que el peso corporal no es suficiente en relación a la estatura y la edad. Si tienes anorexia nerviosa:
- Dejas de comer.
- Haces demasiado ejercicio.
- Tomas medicamentos para ir mucho al baño.
- Tal vez creas que no eres una buena persona porque piensas que tu cuerpo no se ve bien.
- Tienes miedo de aumentar de peso, incluso teniendo bajo peso.
Bulimia nerviosa
Sucede cuando comes mucha comida y sientes que no puedes controlar lo que ingieres. Después de haber comido demasiado, sientes que debes deshacerte de lo que comiste. Si tienes bulimia nerviosa:
- Piensas demasiado en la forma de tu cuerpo y el peso.
- Pasas de comer mucho a querer perder gran cantidad de peso.
- Después de comer demasiado puede ser que induzcas el vómito.
- Realizar demasiado ejercicio después de haber comido demasiado.
- Dejas de comer por un largo tiempo después de haber ingerido demasiada comida.
Atracón de comida
Es cuando comes demasiado y siente que no puedes parar. Comes demasiado, por lo menos dos veces por semana, durante un período de seis meses. Normalmente te sientes triste, avergonzado y culpable después de comer.
Motivos de los trastornos alimenticios
Existen muchas razones por las que puedes padecer uno de estos trastornos alimenticios. Algunas de ellas son:
- Tienes problemas en casa y con tu familia.
- Las personas te dicen que estás demasiado gordo o que no te ves bien.
- Sientes que las personas te presionan para que pierdas peso. Por ejemplo, si modelas o bailas, las personas te dicen que debes adelgazar.
- Tienes baja autoestima. Uno tiene baja la autoestima cuando piensa que no es una buena persona o cuando cree que no es capaz de hacer algo.
- Tienes ansiedad. Ansiedad es cuando te sientes nervioso, incluso cuando no hay razón para estarlo.
- Algún familiar padece un trastorno alimenticio u otro problema de salud mental.
Los trastornos alimenticios son serios. Tu cuerpo se dañará gravemente si no pides ayuda. La mayoría de las personas no necesita tratarse con medicamentos, pero sí necesitan hablar con un terapeuta o psicólogo durante muchos años.