Vender cosas en línea

Actualizado el 2 de junio 2019
Esta página fue traducida automáticamente y puede contener errores. Más información
¿Te gustaría aprender a ganar dinero vendiendo productos online? Crear un negocio en línea para vender productos es una buena manera de obtener ingresos adicionales. Aprenda a vender cosas en línea.

Pasos para vender cosas en línea

Es posible ganar dinero vendiendo artículos en línea, como joyas hechas a mano, ropa tradicional u otras cosas que usted mismo haga o que encuentre a un precio bajo y venda a un precio más alto. A una tienda en línea a menudo se le llama “comercio electrónico”. A continuación se muestran algunos pasos que puede seguir para abrir su negocio de comercio electrónico y obtener algunos ingresos:

1. Encuentra tu idea y comprométase con ella

Lo primero que necesitas para empezar en el comercio electrónico es tener una idea única. Hay muchas personas que venden productos en línea y necesitas hacer que los tuyos se destaquen. Pregúntate ¿cuál es mi idea? ¿En qué se diferencia de los demás o cómo puedo hacerlo único? ¿Venderás ropa, joyas o algún tipo de obra de arte? Si hace que sus productos sean únicos y deseables, la mayoría de las personas estarán más dispuestas a comprarlos.

Otra forma de encontrar una idea de negocio viable es identificar una necesidad en el mercado. Si puedes crear un producto que la gente necesita, puedes llevarlo al mercado en línea. Algunos productos son fácilmente perecederos, por lo que debes determinar si tu producto se vende mejor en línea. Hay muchos servicios de envío que puedes utilizar, pero solo tendrás que asegurarte de hacer tu parte para que el producto llegue a los compradores.

2. Haga su producto

Ahora que tienes una idea, es hora de crear tu producto. Asegúrese de que su producto sea de gran calidad y valga la pena venderlo. Debes diseñar tu producto para satisfacer las necesidades de tus clientes. Continúe perfeccionando su diseño para que sea llamativo para sus clientes.

Una de las cosas que debe hacer es determinar si necesita trabajar con proveedores o fabricantes para hacer su producto. No puede esperar tener el producto perfecto desde el principio, pero si sigue prestando atención a los detalles y sigue mejorando, eventualmente terminará con un producto por el que la gente esté dispuesta a pagar.

3. Determine su nicho de mercado

Deberá identificar a quién le gustaría vender su producto. Identifique el grupo de personas que pueden ser su cliente potencial. Debe comprender sus características demográficas e intereses, de modo que tenga una idea clara de cómo su producto puede ayudarles. De esta manera, puede comunicarles el valor de sus productos de manera efectiva.

4. Defina su marca

Otra forma que puedes utilizar para destacar cuando vendes productos en línea es definiendo una marca única. Su marca representa cómo quiere que sus clientes lo vean y lo diferenciará de todos los demás competidores en el mercado. Puedes observar grandes marcas que te gusten y ver cómo se diferencian de las demás. Puedes utilizar su inspiración, pero asegúrate de diseñar la tuya propia y única.

Las grandes marcas no sólo te dicen lo que hacen, sino que te dicen por qué lo hacen, es decir, se basan en valores. Apple, por ejemplo, es una de las marcas más grandes del mundo. Crean computadoras y iPhones, pero lo que los diferencia es que su marca dice que creen en la innovación y en pensar diferente.

Si hace y vende camisetas, no solo debe decirle a sus clientes que vende camisetas, sino que también debe explicarles por qué las vende. Debe darle a su marca un nombre único. Además, debe crear un logotipo con tipografías poco convencionales. A veces, invertir en imagen de marca reforzará la credibilidad de su marca.

5. Crea tu tienda online

Hay muchas plataformas y servicios que puedes utilizar para vender tus productos en línea. A continuación se enumeran los más comunes:

  • BigCommerce es una plataforma de comercio electrónico líder. Tienen un software de comercio electrónico optimizado con marketing y conversación integrados, para que puedas promocionar tu producto y venderles más.  
  • Amazon tiene servicios de reventa que le permitirán vender sus productos en línea. Podrás vender tus productos y gestionar tus pedidos utilizando su sistema de gestión. También cuentan con servicios como envío que puedes aprovechar.  
  • Etsy es un mercado global donde puedes comprar o vender productos hechos a mano. Está desarrollado exclusivamente para personas creativas como usted que desean vender sus piezas únicas hechas a mano.
  • Shopify es una solución de comercio electrónico que le permite configurar su tienda en línea y vender sus productos. También le permite organizar y vender sus productos, aceptar tarjetas de crédito, rastrear y responder pedidos.
  • eBay es una gran corporación de comercio electrónico que facilita las ventas entre consumidores o entre empresas a través de su sitio web. Como vendedor, puede vender una amplia variedad de bienes y servicios.

Puede leer consejos sobre cómo iniciar un negocio en Amazon en Supplyspy.com. Es necesario protegerse de problemas legales. Obtenga información sobre cuestiones legales en las Guías legales de comercio electrónico de Shopify.

6. Mantenga una relación con los clientes

En los negocios, su éxito depende de su servicio al cliente. Por lo tanto, es importante generar confianza con sus clientes; si sus clientes no confían en usted, lo dejarán por otra empresa. Los clientes de hoy desean una respuesta oportuna a su solicitud, por lo que es importante ofrecerles varios canales de comunicación para que puedan comunicarse con usted: por ejemplo, correo electrónico, número de teléfono y redes sociales.

Muchos clientes pasan su tiempo en las redes sociales, por lo que es importante comunicarse e interactuar con ellos en estas plataformas. Responda rápidamente a sus necesidades y solicite sus comentarios sobre su producto. Si no quieren tu producto después de comprarlo, hazles fácil devolverlo.

7. Comercialice y venda sus productos

Los clientes son el alma de cualquier negocio, por lo que debes construir una relación sólida con ellos. Puede lograrlo utilizando estrategias de marketing probadas, como publicidad, marketing online y manteniendo relaciones en plataformas de redes sociales. Hazle saber a tus clientes quién eres y qué representas.

La gente compra productos en función de las emociones: compran cosas online porque quieren sentir algo. Es importante saber y poder abordar qué sensación les causarán sus productos. Si tienes un producto que podría beneficiar a otras personas, no debes tener miedo de venderlo.

Vender consiste en comunicar el valor de su producto a sus clientes potenciales. Estás intentando hacer coincidir el beneficio de tu producto con sus necesidades o deseos. Debe tener un buen conocimiento sobre sus productos y poder responder cualquier pregunta que puedan tener. Si puede hacer esto, podrá vender sus productos de manera efectiva. Además, podrás obtener algunos ingresos adicionales para sustentarte a ti mismo y a tu familia.


Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no es asesoramiento legal.