¿Quieres comprar comida saludable para tu familia? Lea acerca de los alimentos saludables y cómo comprarlos si tiene un presupuesto. Aprenda sobre la comida estadounidense y dónde obtener alimentos de su país de origen.

Comer alimentos saludables es una de las cosas más importantes que puede hacer para mantener su salud. La mayoría de los recién llegados provienen de países donde la gente come muchas frutas, verduras y otros alimentos saludables.
Dónde comprar alimentos saludables con un presupuesto ajustado
Cocinar alimentos nutritivos, asequibles y saludables para usted y su familia puede ser difícil en los EE. UU. Hay un montón de alimentos baratos procesados y rápidos disponibles que no son saludables. Las frutas y verduras pueden ser caras.
Una de las cosas más importantes que puede hacer es encontrar los supermercados cercanos a su casa. La mayoría de las veces, las grandes tiendas serán más baratas que las pequeñas tiendas. Los supermercados son grandes y llevan una variedad de alimentos de todo el mundo a precios razonables. Otros recién llegados en su comunidad pueden tener sugerencias de supermercados y otras tiendas donde puede encontrar alimentos y alimentos saludables de bajo costo de su país.
Cómo ahorrar dinero en la tienda de comestibles
Cupones de descuento
Muchos supermercados ofrecen cupones de descuento que permiten comprar ciertos artículos por un precio inferior al habitual. Se pueden conseguir en internet y en los periódicos, aunque también los envían por correo a las casas. Además, los supermercados suelen publicar descuentos en sus páginas web y en los folletos de papel que distribuyen en la tienda. Considere comprar los mismos productos pero de marcas diferentes en función de los cupones que salgan cada semana.
Tarjetas de fidelización o Club cards
En el supermercado donde compra quizás ofrecen una «club card» o tarjeta cliente que le permite disfrutar de ciertos descuentos. En los pasillos y baldas suelen mostrar los descuentos que se pueden obtener con estas tarjetas. Pásese por el mostrador de atención al cliente de su supermercado para informarse de este tipo de descuentos.
Marcas blancas
Las marcas blancas suelen ser más baratas que las marcas famosas, así que fíjese en donde se encuentran en el supermercado. Generalmente las ponen en las baldas inferiores, mientras que los productos de marca suelen colocarse a la altura de los ojos.
Fíjese en el precio por cantidad
Tenga en cuenta el precio por cantidad de los productos que compra; este puede expresarse en onzas, libras, litros, kilos, etc.. en función del tipo de producto. Por ejemplo, podría pensar que le conviene comprar una caja de cereales de tamaño familiar, pero el precio por cantidad de una caja pequeña del mismo producto puede ser inferior, por lo que le convendría entonces comprar esta última. Los precios por cantidad suelen mostrarse justo debajo del precio de venta del artículo.
Compre alimentos frescos de temporada
La fruta y verdura fuera de temporada suele ser, por lo general, más cara, por lo que intente comprar de temporada. Durante los meses templados del año, plantar un pequeño huerto en su jardín o’en una zona comunitaria puede ser una buena fuente de hortalizas y otros alimentos para usted y su familia.
Compre en grandes cantidades
Comprar en grandes cantidades puede ayudarle a ahorrar a largo plazo, pero tenga cuidado porque algunos alimentos tardan poco en ponerse malos. No tire su dinero con comida en mal estado. Las legumbres, las especias y otros alimentos secos son más baratos si se compran en grandes cantidades.
Sólo compre en tiendas de conveniencia cuando sea urgente
Evite comprar grandes cantidades en tiendas de conveniencia, establecimientos prácticos presentes en muchos barrios y abiertos hasta tarde o incluso las 24 horas del día los 7 días a la semana. No obstante, suelen vender artículos a precios más elevados y su oferta de alimentos saludables no suele ser muy amplia. Es aconsejable hacer pequeñas compras o solo en casos de urgencia.
¿Dónde puedo encontrar comida de mi país?
Algunos de los alimentos a los que usted está acostumbrado puede que sean difíciles de encontrar o muy caros en Estados Unidos. Carnes y frutas que no sean muy habituales como, por ejemplo, la papaya pueden llegar a ser muy caras porque es necesario importarlas. Si estos artículos son demasiado caros, intente sustituirlos por frutas similares o comprarlas en pequeñas cantidades.
Tiendas especializadas de alimentos
Es posible que las secciones de delicatesen de los supermercados tengan productos que le resulten familiares. La variedad de estas secciones suele ser limitada, pero en ciudades más grandes es posible encontrar tiendas más pequeñas con una oferta más amplia de productos de uno o más países. Puede buscar este tipo de tiendas en nuestra base de datos FindHello o en Specialtygrocery.net.
Compras de comida por Internet
También puede optar por comprar alimentos no perecederos (que tardan mucho tiempo en echarse a perder) en internet, para lo que es necesario utilizar una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria, pero resulta muy cómodo porque recibirá el pedido en casa. Por ejemplo, efooddepot.com es una tienda online que vende alimentos exóticos.
¿Y si no tengo suficiente comida?
En los EE.UU., hay despensas de alimentos comunitarios y bancos de alimentos que proporcionan alimentos a personas de bajos ingresos. Puede buscar ayuda alimentaria en FindHello en su comunidad. También puede visitar Feeding America para ver si califica para cualquiera de los programas de asistencia alimentaria del gobierno o para encontrar su banco de alimentos local.
Ayudar a los niños a desarrollar hábitos alimenticios saludables
Los niños generalmente se acostumbran a su nueva cultura rápidamente. Pueden estar ansiosos por comer comida estadounidense para encajar con otros estudiantes.
Enseñar hábitos alimenticios saludables
Enseñar a los niños hábitos saludables desde una edad temprana es importante. Muchos niños estadounidenses tienen problemas de peso y salud como resultado de una nutrición deficiente. Puede ayudar a sus hijos a estar orgullosos de la comida de su primera cultura cocinando alimentos nutritivos en casa.
Los niños generalmente están más emocionados de comer en casa si ayudan a hacerlo. Lleve a sus hijos a comprar alimentos y pídales que lo ayuden a preparar las comidas.
Comer juntos
Comer juntos puede ayudar a su familia a mantenerse cerca y significa que puede asegurarse de que sus hijos coman alimentos nutritivos. A la hora de comer, puede elegir cocinar alimentos de su cultura o probar alimentos que sean nuevos para usted. Cocinar platos familiares le permite conservar las tradiciones alimentarias y alentar a sus hijos a mantenerse unidos a sus raíces. Al probar nuevos alimentos estadounidenses, tiene la oportunidad de compartir una nueva experiencia con sus hijos y compartir su entusiasmo por su nuevo entorno.
Leer las etiquetas de los alimentos
Los alimentos en los EE. UU. Tienen etiquetas que describen, en detalle, qué ingredientes hay en los alimentos y cuánto debe comer. Es bueno aprender a leer estas etiquetas porque le permite saber si un alimento tiene muchas calorías y si tiene vitaminas y minerales que beneficiarán su salud. Puede obtener más información sobre estas etiquetas en la Administración de Alimentos y Medicamentos.
Asegúrese de que sus hijos estén activos
También es importante alentar a sus hijos a estar físicamente activos. Muchos niños en los Estados Unidos miran televisión, juegan videojuegos o usan demasiado sus teléfonos. Jugar afuera con nuestros niños después de la cena, inscribirse en deportes después de la escuela y monitorear cuánta tecnología usan son todas formas de hacer esto.
Cultivando tu propia comida saludable
La mayoría de los estadounidenses, especialmente los que viven en las ciudades, no cultivan sus propios alimentos ni tienen su propio ganado (vacas, cabras, etc.). Sin embargo, eso no significa que sea imposible cultivar algunos de sus alimentos. Es una excelente manera de asegurarse de que su familia tenga cosas saludables para comer. Puede comprar semillas y materiales para plantar en tiendas de hogar y jardín.
Si vive en una ciudad y tiene poco espacio, puede cultivar hierbas en su hogar o algunas frutas y verduras en su balcón o en el patio. Puedes unirte a un jardín comunitario.
Si desea tener un gran jardín o animales, lo mejor es encontrar una casa en una zona rural, donde es más barato tener un patio trasero o poseer tierras. Cultivar alimentos puede ayudarle a mantener algunas de las rutinas que tenía en su país de origen.