¿Qué es DACA? | ¿Cuál es el estado actual de DACA? | Renovar DACA
Permiso de trabajo | Libertad condicional anticipada | ¿Cómo solicitar por primera vez? |
Encuentra ayuda |
Actualizado en enero de 2023

El programa DACA no está aprobando nuevas solicitudes. Las renovaciones de DACA aún se están otorgando y se pueden hacer por correo o en línea.
¿Qué es DACA?
DACA significa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. Es un programa que brinda protección a ciertas personas que ingresaron a los EE.UU. cuando eran niños y que cumplen los requisitos establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Les permite solicitar una licencia de conducir, un número de seguro social y un permiso de trabajo. Además, ofrece protección contra la deportación.
¿Cuál es el estado actual de DACA?
DHS anunció una regulación (final rule) para continuar con el programa DACA bajo las medidas actuales. Esta entró en vigencia el 31 de octubre de 2022. La regla significa que no habrá cambios para los beneficiarios actuales de DACA ni en su capacidad para renovar. Los nuevos solicitantes aún no podrán ingresar al programa DACA debido al fallo judicial de julio de 2021.
- Si te otorgaron DACA antes de la decisión judicial del 16 de julio de 2021, seguirás teniendo DACA mientras hayas hecho la renovación a tiempo.
- Si actualmente tienes DACA, puedes renovarlo. También puedes solicitar y recibir la libertad condicional anticipada.
- USCIS continuará aceptando la presentación de nuevas solicitudes de DACA y autorización de empleo, pero no procesará estas solicitudes.

“We are not a game.” Reactions of two dreamers to the latest DACA news
El 5 de octubre de 2022, una corte federal de apelaciones decidió estar de acuerdo con el fallo del tribunal de Houston de julio del 2021. Misma que declaró que el programa de DACA es ilegal (antijurídico). El caso fue enviado a la corte de Houston.
El 14 de octubre de 2022, el Juez Hanen emitió una orden que extiende la medida cautelar y la suspensión parcial de la regulación de DHS. Esto significa que hasta que el juez Hanen decida el futuro del programa DACA, USCIS continuará: aceptando y procesando renovaciones de DACA, permisos de trabajo y permisos de reingreso a EE.UU. para beneficiarios actuales de DACA.
El futuro de DACA es incierto, incluso el Congreso también podría actuar.
Mantendremos actualizada la información en esta página.
Quienes ya se encuentran registrados en el programa DACA pueden renovar su estatus. El gobierno de Biden asegura que protegerán a los ‘dreamers’ con la nueva regulación que anunció el Departamento de Seguridad Nacional, DHS.
Si, aún puedes renovar tu DACA. La renovación es válida por 2 años. Tendrás que volver a enviar el Formulario I-821D online o por correo regular.
Debes cumplir con los siguientes requisitos:
- No haber salido de EE. UU. a partir del 15 de agosto de 2012 (sin permiso anticipado).
- Haber vivido continuamente en los EE.UU. desde la aprobación más reciente de DACA.
- No haber sido condenado por un delito grave, un delito menor significativo o tres o más delitos menores.
Si tu DACA expiró, aún puedes enviar una solicitud de renovación. Si tu DACA expiró hace más de un año, aún puedes solicitar DACA presentando una nueva solicitud o solicitud inicial. Pero, actualmente DHS tiene prohibido aprobar estos tipo de solicitudes.
CONSEJO: Solicita la renovación de 120 a 150 días antes de que expire tu DACA actual para evitar la interrupción de tu estatus.
Sí. Los trabajadores con DACA pueden continuar renovando su DACA y autorizaciones de empleo. Las solicitudes de permisos de trabajo se presentan con el Formulario I-765.
Los empleados de DACA no están obligados a decirles a sus empleadores que tienen DACA. Despedir a empleados que tienen el derecho legal de trabajar (como los beneficiarios de DACA) en función de su estado migratorio podría violar la ley federal. Si crees que has sufrido discriminación, puedes llamar a la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia al 800-255-7688.
El ‘Advance Parole’ es un permiso especial para salir de los EE.UU. y reingresar. Este permiso debe ser recibido antes de salir del país. Se considerará el ‘Advance Parole’ para los beneficiarios de DACA, pero no está garantizado.
- Si actualmente tienes ‘Advance Parole’, es válido hasta que expire.
- Si viajas fuera de los Estados Unidos sin permiso anticipado, tu DACA será cancelado. Habla con un abogado o un profesional de inmigración de confianza antes de salir de EE.UU.
Sí, aún puedes presentar una solicitud, pero no podrás obtener DACA. Aunque USCIS seguirá aceptando solicitudes iniciales o de primera vez, la orden judicial de julio del 2021 impide que USCIS procese o apruebe estas solicitudes.
Contacta a un abogado de inmigración para conocer sobre esta opción. Algunos abogados dicen que debes enviar tu solicitud de DACA. Ya que, aún cuando no se están tramitando las solicitudes nuevas, creen que podría ser bueno tener tu solicitud pendiente en caso de que cambie la sentencia. Ten cuidado con notarios y otras personas que buscan cobrar para ganar un lugar en la fila o adelantar tu proceso. Eso no es posible.
Puedes solicitar el programa de DACA por primera vez si cumples con los siguientes requisitos:
- Tenías menos de 31 años el 15 de junio de 2012 (naciste después del 15 de junio de 1981).
- Actualmente tienes 15 años o más o eres menor de 15 años pero estás en proceso de deportación.
- Comenzaste a vivir en los EE.UU. antes de cumplir los 16 años.
- Comenzaste a vivir en los EE.UU. antes del 15 de junio de 2007 y has vivido aquí desde entonces.
- Estuviste físicamente presente en los EE.UU. el 15 de junio de 2012.
- No tenías estatus migratorio legal el 15 de junio de 2012 ni al momento de solicitar DACA. Esto significa:
- nunca tuviste estatus migratorio legal el 15 de junio de 2012 o antes, o
- tu estatus migratorio legal o ‘parole’ venció el 15 de junio de 2012 y cualquier estatus migratorio legal venció antes de que presentaras tu solicitud de DACA
- No has tenido ningún problema grave con la ley.
- Si estás:
- actualmente en la escuela, un programa de GED® o programas similares; o,
- te graduaste de la escuela secundaria pública o privada; o
- escuela secundaria; o
- obtuviste un GED®; o
- eres veterano honorablemente dado de baja de la Guardia Costera o de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
CONSEJO: Comienza a recopilar documentos para cumplir los requisitos. Busca opciones de ayuda legal si estás solicitando por primera vez.
Recuerda, USCIS está aceptando nuevas solicitudes pero no las está procesando. Si decides presentar una solicitud, aún tendrás que pagar las tarifas. Por favor, comprueba las tarifas antes de enviar tu solicitud.
Si tienes más preguntas, puedes hablar con un representante de USCIS llamando a su centro de contacto al 800-375-5283 (TTY 800-767-1833).

Estudie en línea para obtener sus credenciales de GED®, o HiSET para poder ir a la universidad o encontrar un mejor trabajo.
Encuentra ayuda
Es importante obtener ayuda. Aquí están algunos recursos de organizaciones en las que puedes confiar:
Organización | Ofrece |
---|---|
Asistencia gratuita para renovación de DACA | |
Asistencia gratuita para ayudarte a solicitar o renovar tu DACA. | |
Recursos para los solicitantes y beneficiarios de DACA con respecto a cierres, renovaciones y otras actualizaciones de COVID-19. | |
Ofrece un formulario de solicitud para el programa de DACA con notas para ayudarte a llenar el formulario. | |
Tiene una guía para entender paso a paso los requisitos y cómo llenar la solicitud de DACA. | |
Ofrece una guía sobre cómo solicitar y renovar DACA que incluye sesiones virtuales de preparación. |
La información en esta página proviene de National Immigration Law Center, USCIS y otras fuentes confiables. Está destinada a ser una guía y se actualiza con la mayor frecuencia posible. USAHello no brinda asesoramiento legal, ni ninguno de nuestros materiales está destinado a ser tomado como asesoramiento legal.