Cómo encontrar un abogado de inmigración gratuito y ayuda legal de bajo costo

La ayuda jurídica consiste en asesoramiento sobre leyes y representación en procesos judiciales. Los abogados y representantes acreditados pueden ofrecer ayuda jurídica. 

El trabajo pro bono es el que realiza un abogado de forma gratuita. Usualmente, se ofrece a personas con bajos ingresos. Muchas oficinas legales ofrecen una escala variable donde los honorarios se basan en tus ingresos.

¿Por qué es importante obtener ayuda legal? 

No estás obligado a tener abogado, pero el proceso de inmigración en Estados Unidos es complicado. Un abogado de inmigración puede ayudarte a presentar formularios de inmigración y a defenderte ante los tribunales. Tendrás mejores posibilidades con ayuda legal.

Un abogado de inmigración puede trabajar para obtener beneficios migratorios como la obtención de una tarjeta verde, asilo o ciudadanía. Pueden ayudarle a:

  • Explorar sus opciones y siguientes pasos
  • Comprender las preguntas en su solicitud y formulario
  • Evitar errores en su solicitud que podrían denegar su caso
  • Presentar su solicitud y documentos de apoyo
  • Prepararle para entrevistas 
  • Buscar un intérprete 
  • Recibir actualizaciones y decisiones sobre su caso
  • Apelar una decisión

Los inmigrantes que tienen ayuda jurídica (y no están detenidas) tienen más probabilidades de ganar sus casos. 

¿Cuándo debo obtener ayuda legal? 

Puedes obtener ayuda legal en cualquier momento. Si estás buscando ayuda para cambiar tu estatus migratorio, es mejor que alguien revise tu solicitud antes de enviarla.

Es importante obtener ayuda legal si estás en proceso de deportación en la corte de inmigración. El gobierno no asigna asesoría gratuita a personas en procesos de inmigración.

Hay otras situaciones en las que es importante tener un abogado, como problemas para obtener asistencia pública o ser desalojado de tu hogar. También es mejor obtener asesoramiento legal antes de firmar cualquier documento legal, como cuando se compra un terreno.

¿Quién puede brindarme asistencia legal? 

Los siguientes profesionales pueden dar asistencia y servicios jurídicos en casos de inmigración y ciudadanía: 

Un abogado de inmigración (inmigration lawyer) tiene una licencia otorgada por un colegio de abogados estatal para ofrecer ayuda jurídica. Un abogado (attorney) es una persona graduada de una facultad de derecho y tiene un título académico de Juris Doctor (J.D.) Los abogados de inmigración se especializan y practican la ley de inmigración.

Un representante acreditado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) es un individuo u organización sin ánimo de lucro capacitada para brindar servicios de inmigración acreditada por el DOJ.

Tanto el abogado de inmigración como un representante acreditado pueden representarlo ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) y la Junta de Apelación de Inmigración (BIA). Un representante parcialmente acreditado solamente puede representarle ante USCIS.

¿Cómo puedo encontrar asistencia legal confiable? 

Algunos negocios pretender ofrecer servicios jurídicos para obtener dinero. Hay algunas cosas sencillas que puede hacer para protegerse.

De un abogado de inmigración:

De representantes y organizaciones acreditadas por el Departamento de Justicia (DOJ):

  • Pide ver una prueba de su acreditación
  • Verifica si se encuentran en la lista del DOJ

El Immigrant Legal Resource Center ofrece consejos sobre cómo evitar fraudes al recibir ayuda legal.

avoid immigration scam
Evita estafas de inmigración

Conoce cómo protegerte de notarios falsos y sitios web ficticios. Aprende qué hacer si has sido víctima de fraude.

Conoce más

¿Dónde puedo encontrar ayuda legal gratuita o de bajo costo?

Puedes encontrar abogados de inmigración o representantes acreditados por DOJ que ofrecen ayuda gratuita o de bajo costo a través de organizaciones sin ánimo de lucro y clínicas legales de inmigración.

Recursos
Ayuda
Un directorio de abogados de inmigración. Cada uno puede cobrar diferentes honorarios dependiendo de su caso. Contáctalos directamente para averiguar si ofrecen una consulta gratuita. 
La membresía de ASAP te ofrece acceso gratuito a abogados expertos en inmigración, y recursos a solicitantes de asilo.
Obtén ayuda jurídica gratuita, en vivo y en línea para apoyar tu proceso de ciudadanía.
Ofrece una lista de proveedores legales pro bono en cada estado.
Directorio online de organizaciones sin fines de lucro que ofrece asesoría jurídica gratuita o de bajo costo. 
Busca ayuda jurídica por estado, código postal, centro de detención, área de inmigración y otros tipos de servicios.
Ofrece recursos jurídicos para inmigrantes de la comunidad LGBTQ+ y personas VIH positivo, incluye información sobre asilo y detención. 
Ofrece ayuda legal para recién llegados afganos.
Una línea telefónica para que refugiados y solicitantes de asilo llamen para hablar con alguien que les ayude. Marque 202-461-2356 o #566 desde el teléfono de un centro de detención.
Encuentra organizaciones y líneas de ayuda si tú o un ser querido son detenidos o separados de tu familia.

¿Cómo puedo obtener ayuda si me estoy representando a mí mismo?

Si te estás representando a tí mismo en un juzgado de inmigración, hay recursos para ayudarte.

Pro se es un término que se utiliza cuando alguien se representa a sí mismo en una corte y no cuenta con asesoría jurídica. Está en latín y significa “en nombre propio”.

¿Dónde puedo encontrar ayuda legal para otras necesidades? 

Hay ayuda jurídica disponible en otras áreas, además de inmigración. Muchas oficinas de asistencia jurídica ofrecen ayuda gratuita o de bajo costo a personas que tienen otros problemas legales. Estos pueden incluir problemas de consumidores, violencia familiar y doméstica, vivienda, beneficios públicos y empleo. 

  • La American Bar Association ofrece recursos para encontrar ayuda jurídica gratuita.
  • LawHelp.org tiene guías de información jurídica y una lista de programas gratuitos de asistencia legal.
  • Law Help Interactive tiene guías gratuitas sobre cómo rellenar documentos jurídicos

¿Cuáles son mis derechos?

Toda persona tiene derecho a la asistencia jurídica. No se te asignará un abogado gratuito en la corte de inmigración. Es tu responsabilidad obtener ayuda legal. Se te dará una lista de proveedores de servicios legales gratuitos o de bajo costo en la corte de inmigración

Puedes presentar cualquier queja contra tu abogado ante el colegio de abogados estatal o ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración. Puedes cambiar de abogado si tu abogado no explica tus opciones en los procedimientos de inmigración o no presenta la documentación requerida. Tú o tu nuevo abogado pueden solicitar una copia del expediente del caso.

Debes denunciar las estafas de inmigración a USCIS, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración o la Comisión Federal de Comercio.


La información de esta página proviene de fuentes confiables, incluido Lawhelp.org, National Immigrant Justice Center, UNHCR y DOJ. Nuestro objetivo es ofrecer información en un lenguaje sencillo, fácil de entender y actualizada periódicamente. Esta página es para orientar. USAHello no proporciona asesoramiento jurídico y ninguno de nuestros materiales pretende ser, ni debe tomarse como, asesoramiento jurídico.