Compartir

Cómo encontrar un lugar para vivir

Encontrar un lugar seguro y asequible para vivir en Estados Unidos puede ser difícil. Infórmese sobre la vivienda para inmigrantes. Aprenda a buscar una vivienda y obtenga ayuda para encontrarla y pagarla. Entienda el proceso de alquiler y sus derechos.


refugee woman in front of her new apartment

Estados Unidos está atravezando una crisis de vivienda. Esto significa que no hay suficientes hogares para individuos y familias en los EE.UU. 

Esta situación ha provocado que los precios de las viviendas aumenten. Lo que dificulta que los nuevos inmigrantes y refugiados encuentren un lugar económico para vivir.

Vivienda a corto plazo

La vivienda a corto plazo es un lugar para vivir temporalmente. Es por un corto período de tiempo, generalmente de unos pocos días a 6 meses. Las opciones pueden incluir:

  • Hotel
  • Apartamento o casa compartida
  • Refugio para indigentes
  • Programa de vivienda de transición

Tanto los refugios como las viviendas de transición brindan un lugar temporal para quedarse para las personas sin hogar. La vivienda de transición también ofrece ayuda para encontrar un lugar para vivir a largo plazo. Tu estatus migratorio no debería afectar si puedes quedarte en cualquiera de los dos.

Alquila un apartamento o casa

Un gran número de personas alquila apartamentos o casas en los Estados Unidos. Puedes alquilar un lugar de un propietario privado o de una empresa de manejo de propiedades.

Todas las situaciones pueden ser diferentes, pero por lo general puede esperar que tenga que:

  • Completa una solicitud sobre tus ingresos, trabajo y alquileres anteriores. También te pide tu número de seguro social para verificar tu historial y crédito.
  • Firma un contrato de arrendamiento si se aprueba tu solicitud. Este es un contrato legal entre el inquilino y el propietario. En ese documento aceptas las fechas del alquiler, el costo y las condiciones. Los arrendamientos suelen ser por un año.
  • Paga un depósito de seguridad y el primer mes de alquiler.
  • Paga el alquiler mensualmente, así como los servicios básicos, como la electricidad.

Un inquilino es una persona que está alquilando una casa. Un propietario es una persona que alquila la casa al inquilino.

Si tienes problemas para que te aprueben un alquiler, puedes pedirle a alguien que firme por ti. Puedes encontrar un compañero de cuarto que pueda presentar una solicitud.

Si no puedes pagar un lugar para vivir, Public Housing Agencies (PHA) son un buen lugar para comenzar tu búsqueda. El gobierno de los Estados Unidos ofrece viviendas públicas o subvencionadas con rentas más bajas. Los vales de vivienda también pueden ayudarte a pagar el alquiler.

Estos beneficios federales de vivienda están disponibles para:

  • Refugiados
  • asilados
  • Personas en libertad condicional por razones humanitarias (incluidas las de Afganistán y Ucrania)
  • Concesionarios de retención de remoción

Si eres indocumentado o tienes un estatus migratorio temporal, no eres elegible para estos programas, pero puedes vivir con un familiar que sí lo sea.

Compartir un alquiler con otras personas también pueden ayudarte a pagar un lugar para vivir.

Compra una casa

La mayoría de las personas en los Estados Unidos son propietarias de una casa.

  • La gente suele utilizar un agente de bienes raíces para buscar una casa.
  • Muchos propietarios obtienen una hipoteca o un préstamo para comprar una casa.

Encuentra recursos con Refugee Housing Solutions y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Encuentra vivienda y ayuda

Hay muchas maneras de buscar un lugar para vivir. Hay sitios web y lugares en tu comunidad para consultar, como tableros de anuncios.

Algunos sitios web que puede probar incluyen:

  • Alojamiento a corto plazo: hotels.com, Airbnb
  • Vivienda compartida: Facebook Marketplace, Craigslist, roommates.com
  • Alquileres: Zillow, HotPads, RentCare, 4stay, apartments.com

También hay agencias del gobierno y organizaciones sin fines de lucro que pueden ayudarte a encontrar vivienda, pagar el alquiler, con préstamos o servicios públicos.

Recurso
Oferta
Busca ayuda de vivienda para inmigrantes y refugiados en tu área.
Consejeros en todo el país brindan asesoramiento gratuito o de bajo costo sobre cómo encontrar una vivienda asequible, alquilar o comprar una casa.
Una agencia del gobierno federal que ofrece una variedad de recursos para obtener asistencia de vivienda y alquiler.
Ayuda a las personas sin hogar a encontrar recursos en sus comunidades.
Viviendas de bajo costo para personas mayores, discapacitados y personas con bajos ingresos.
Una lista de viviendas asequibles, viviendas públicas y recursos para personas sin hogar por ubicación.
Ayuda a las personas atrasadas con el alquiler, los pagos de la hipoteca y las facturas debido a la pandemia.
Proporciona apoyo de vivienda a los evacuados afganos.
Información para refugiados que buscan vivienda.
Ayuda a los refugiados y asilados a encontrar viviendas seguras y económicas, establecer sus hogares y pagar el alquiler y los servicios públicos.
Ayuda a las personas de las zonas rurales a encontrar viviendas seguras y asequibles y a reparar sus viviendas.
Social Serve877.428.8844
Una organización sin fines de lucro con un centro de llamadas en inglés y español que conecta a las personas con viviendas.
Encuentre viviendas de transición por estado.
Información sobre vivienda asequible, compra de una casa y ayuda para personas mayores y personas con discapacidades.
Llama al 211 para preguntar sobre los recursos que pueden ayudarte a pagar los gastos de vivienda y las facturas de servicios públicos.

Conoce tus derechos

Si alquilas una casa en los Estados Unidos, tienes ciertos derechos de inquilino por ley. Estos pueden ser diferentes según el estado en el que vivas. Tienes derecho a una vivienda habitable. Esto significa que la casa debe ser segura para que vivas en ella. Los ejemplos de condiciones de vida inseguras incluyen la presencia de moho tóxico, un techo con goteras o una infestación de ratones.

Encuentra consejos para ser un buen inquilino.

Discriminación

La ley de los Estados Unidos prohíbe la discriminación. Es contra la ley que un propietario o agente de bienes raíces te maltrate.  No pueden maltratarte debido a tu raza, color, origen nacional, religión, sexo (incluida la identidad de género y la orientación sexual), estado familiar y discapacidad. Su estatus migratorio no debería afectar sus derechos de vivienda.

Si crees que se han violado tus derechos de vivienda, puedes presentar una queja.

Seguridad

Encuentra ayuda cerca de ti

Encuentre ayuda jurídica, clases de inglés, clínicas sanitarias, apoyo a la vivienda y mucho más. Busque un mapa local y una lista de servicios para inmigrantes en EE.UU. con la aplicación FindHello.

Iniciar la búsqueda

La información de esta página procede de the Department of Housing and Urban Development, USA.gov, y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender y actualizada periódicamente. Esta información no constituye asesoramiento jurídico.

Compartir