Aprende sobre las leyes de crianza de los hijos en los Estados Unidos y cómo los estadounidenses crían a sus hijos. Lee sobre dónde encontrar ayuda con la guardería. Averigüa qué hacer si notas que tus hijos están cambiando o en riesgo.

En los Estados Unidos de América hay muchas leyes sobre la crianza de los hijos para protegerlos y otorgarles derechos.
¿Puedo dejar a mis hijos en mi casa o apartamento sin estar yo presente?
- En los Estados Unidos, las leyes de crianza de los hijos establecen que los niños pequeños y los bebés no se pueden dejar en la casa sin la presencia de un adulto. En la mayoría de los estados, los niños mayores de 12 años pueden cuidar a sus hermanitos o hermanitas menores.
- Puedes meterse en problemas con el gobierno si dejas solos a tus hijos en tu casa o apartamento.
- Si trabajas y tienes niños pequeños, tendrás que pagar para que tus hijos asistan a una guardería o tengan una niñera. El gobierno hace chequeos de las guarderías para asegurarse de que cuiden bien de tus hijos.
- Si no tienes suficiente dinero para pagar una niñera o guardería, es posible que puedas hacer un «intercambio» con otra familia. En ciertos días, podrías cuidar los hijos de una familia y en otros, esa familia podría cuidar de los tuyos. Podrías encontrar a una madre o padre de familia en tu comunidad que pueda cuidar de tus hijos.
- El programa nacional HeadStart ofrece el cuidado de niños y la educación preescolar a familias de bajos recursos.
¿Puedo pegarles a mis hijos cuando se portan mal?
En Estados Unidos, no le puedes pegar a tus hijos. Si les pegas, el gobierno te los puede quitar. Si tus hijos no siguen las reglas, debes aprender otras maneras de enseñarles a comportarse.
Cuando los padres u otros les pegan o lastiman a los niños, esto se llama abuso infantil. En E.E. U.U. hay leyes de protección infantil para evitar que las personas lastiman a los niños. Infórmate sobre el abuso infantil, la protección infantil y las reglas que los padres deben seguir.
¿Qué puedo hacer si mis hijos actúan de una manera muy americanizada?
- A menudo es muy fácil para los niños adaptarse a la cultura estadounidense porque es muy fácil para ellos aprender inglés. Pero recuerda que quieres que tus hijos tengan éxito en Estados Unidos y aunque te sientas triste, es muy bueno que ellos se adapten a la vida en Estados Unidos.
- En Estados Unidos, muchos padres y maestros les dejan saber a los niños cuando han hecho algo bien. Si les dejas saber a tus hijos qué estás satisfecho/a con ellos, esto les ayudará a tener una buena relación. Muchos de los niños refugiados e inmigrantes dicen que desearían que sus padres les dieran elogios cuando hacen algo bueno.
- Habla con tus hijos sobre tu país de origen. Comparte fotos y cuéntales sobre tus cosas favoritas del país de donde provienen.
- Encuentra alguna cosa que a tí y a tus hijos les guste mucho de Estados Unidos. Hagan esa actividad juntos. Por ejemplo, puede ser que a todos les guste el béisbol, entonces pueden ir a partidos de béisbol juntos.
¿Cómo puedo enseñarles a mis hijos nuestro idioma?
- Puedes ayudarles a tus hijos a aprender inglés y tu idioma. ¡Tus hijos aprenderán inglés más rápido si también continúan hablando y aprendiendo su idioma!
- Cuando tus hijos estén en casa, permitirles hablar en ambos idiomas.
- Pídeles que leen libros, vean películas y escuchen música en su idioma.
Me preocupa que mi hijo o hija esté abusando de las drogas o del alcohol.
- Si te preocupa que tu hijo o hija esté abusando del alcoholr, puedes hablar con su doctor o maestro. En Estados Unidos, los maestros ayudan a los padres, es completamente normal hablar con ellos.
- Puedes sentirte avergonzado y/o puede que no quieras que otros sepan que tu hijo o hija tiene un problema, pero si ocultas el problema, éste empeorará.