En los EE.UU., es muy común que las personas obtengan ayuda y tratamiento de los servicios y profesionales de salud mental. Nadie debe sentirse avergonzado o tener miedo de buscar tratamiento para sí mismo o para un miembro de su familia. Los médicos y otros profesionales médicos brindan diferentes tipos de atención de la salud mental. Obtén información sobre diferentes profesionales de la salud mental, dónde encontrar servicios de salud mental cerca, servicios de salud mental en línea y por teléfono, y servicios para refugiados reasentados y sobrevivientes de tortura.

Servicios y profesionales de salud mental
Si estás pasando por un momento difícil en tu vida, hay ayuda disponible para el bienestar mental.
Los profesionales médicos pueden ayudar con asesoramiento, medicamentos y otros tratamientos. Es útil saber qué hacen los diferentes tipos de profesionales para que puedas elegir los servicios de salud mental que necesitas.
Psiquiatras
Los psiquiatras son médicos que se especializan en enfermedades mentales. Un psiquiatra puede recetar medicamentos para el tratamiento de enfermedades mentales junto con otros cuidados. Los psiquiatras a menudo atienden los casos más graves de enfermedades mentales.
Psicólogos
Los psicólogos no son médicos. Diagnostican y tratan enfermedades mentales, pero no recetan medicamentos. Un diagnóstico es una definición médica de la enfermedad que tiene una persona. Si un psicólogo cree que necesitas un psiquiatra, te lo informarán.
Enfermería psiquiátrica y de salud mental
Las enfermeras psiquiátricas y de salud mental se especializan en salud mental y tratan a los pacientes. Pueden trabajar en sus propios consultorios médicos o trabajar para un psiquiatra. Pueden recetar medicamentos para una enfermedad de salud mental.
Otros profesionales
Hay otros profesionales con licencia que tratan problemas de salud mental. Incluyen consejeros, terapeutas y trabajadores sociales. Algunos de ellos pueden centrarse en un área, como el matrimonio, la familia, el abuso de sustancias o el trauma.
Usa FindHello para buscar ayuda y recursos cerca de usted. Busque asesoramiento laboral, abogados, atención médica, clases de inglés y otros servicios en su comunidad.
Dónde encontrar servicios de salud mental cerca a tí
Los proveedores de atención médica mental trabajan en hospitales, clínicas y consultorios médicos privados. Si tú o alguien de tu familia necesitan ayuda con un problema de salud mental, consulta tu médico habitual. El consultorio de tu médico puede tener un profesional de la salud mental.
También puedes encontrar servicios de salud mental cerca a tí con FindHello. Escribe tu dirección o nombre de ciudad y luego elige «atención médica y salud mental».
Servicios de salud mental por teléfono y en línea
Incluso si no puedes acceder a los servicios de salud mental cerca a tí, aún puedes obtener ayuda. Estas son algunas de las organizaciones que ofrecen ayuda en todas partes en los Estados Unidos:
- La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales tiene una lista de las mejores líneas de ayuda de salud mental en los Estados Unidos.
- La Asociación de Ansiedad y Depresión de América brinda información sobre ansiedad y depresión y un directorio de terapeutas.
Servicios de salud mental para refugiados reubicados y sobrevivientes de tortura
Las necesidades de salud mental de los refugiados pueden ser diferentes de las de otras personas. Las experiencias pasadas con la guerra, los desastres, la tortura o el proceso de reubicación pueden causar problemas de salud mental. Existen recursos de salud mental para refugiados reubicados que son sobrevivientes de tortura:
- Puedes pedirle a tu agencia de reubicación o centro de salud que te conecte a esos servicios.
- Puedes encontrar recursos en línea en el sitio web del Centro para las Víctimas de la Tortura.
- Puedes encontrar servicios de salud y salud mental para refugiados cerca a tí en FindHello. Escribe tu dirección o nombre de ciudad y luego elige «atención médica y salud mental».
- Médicos sin Fronteras ofrece asistencia psicológica gratuita y confidencial a los migrantes. Si te encuentras en México, puedes llamar al 800-999-3321, y fuera de México, puedes comunicarte al número de WhatsApp 52 55 9130 6353 (podrían aplicar cargos por datos y llamadas internacionales).
Los trabajadores de salud mental te harán preguntas sobre tu pasado. Quieren entender mejor tu situación y determinar cómo ayudarte. Hablar sobre tus experiencias como refugiado puede ser molesto o difícil, pero comprende que tu proveedor de salud mental está allí para ayudarte a mejorar tu salud. No te obligarán a decirles nada. Si quieres comenzar compartiendo un poco sobre tu vida, está bien.
Si estás pasando por un momento difícil, encontrar apoyo para la salud mental puede ayudarte. Consulta siempre con un profesional.