¿Qué es la ciudadanía?
La ciudadanía es un estatus legal que otorga a las personas derechos y ciertas protecciones. Los ciudadanos estadounidenses pueden votar, viajar fuera del país libremente, traer familiares a los EE.UU. y ofrecer la ciudadanía a sus hijos.
Formas de convertirse en ciudadano estadounidense
Puedes convertirte en ciudadano estadounidense en una de las siguientes formas:
Eres un residente permanente legal. La naturalización es el proceso en el que un titular de la Green Card nacido fuera de los Estados Unidos se convierte en ciudadano naturalizado.
Tu padre es un ciudadano naturalizado.Los menores de 18 años pueden convertirse en ciudadanos derivados a través de un padre que ha pasado por el proceso de naturalización. Solo necesitas presentar el Formulario N-600 como prueba de ciudadanía.
Tu padre es un ciudadano por nacimiento. Esto es cuando un niño nacido fuera de los EE. UU. se convierte en ciudadano a través de un padre que es ciudadano estadounidense. Se llama adquisición de la ciudadanía.
Naciste en los Estados Unidos. Cualquiera que nazca en los EE. UU. es automáticamente un ciudadano por nacimiento.
Cada una de estas formas de convertirse en ciudadano estadounidense ofrece los mismos derechos de ciudadanía que cualquier otra.
10 pasos para solicitar la ciudadanía
Para convertirte en ciudadano naturalizado, debes presentar una solicitud ante el U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS). Todo el proceso de solicitud puede tardar más de un año, dependiendo de tu ubicación. Es útil conocer los distintos pasos del proceso antes de presentar la solicitud.
1. Comprueba si eres elegible
Debes cumplir con ciertos requisitos si quieres solicitar convertirte en ciudadano estadounidense naturalizado. En general, necesitarás:
- Tener 18 años o más
- ser residente permanente legal
- Tener una Green Card válida
- vivir en los EE.UU. por una cierta cantidad de tiempo
- tener prueba de vivir en tu estado
- tener buen carácter moral
- no haber cometido ciertos delitos
- hablar, leer y escribir inglés básico
- conocer sobre la historia de los EE.UU. y el gobierno
Los requisitos pueden variar según tu categoría de naturalización. Estos incluyen la naturalización como residente permanente legal, a través del matrimonio o el servicio militar.
Es importante verificar si calificas para una exención. Algunos adultos mayores y personas con discapacidades pueden obtener una exención de los exámenes de inglés y educación cívica. También puedes solicitar adaptaciones si tienes una discapacidad. |
2. Revisa tus opciones de ayuda legal
Siempre sugerimos comenzar cualquier proceso de inmigración de EE.UU. revisando tus opciones de ayuda legal. El proceso de naturalización es complicado y no te devuelven el dinero si tu solicitud es denegada. Es especialmente importante si tienes antecedentes penales o crees que calificas para una exención.
Muchas organizaciones y abogados ofrecen servicios legales gratuitos o a bajo costo.
Citizenshipworks es una organización sin ánimo de lucro que ayuda a las personas a solicitar la ciudadanía. Conéctate con ayuda legal gratuita, en vivo y en línea para respaldar tu proceso de ciudadanía.
3. Reúne información
Lee las instrucciones para el Formulario N-400. Reúne los documentos requeridos para que puedas consultarlos mientras completas tu solicitud. Crea una lista de preguntas que podrías tener que hacerle a un proveedor de servicios legales.
4. Presenta el Formulario N-400
Deberás completar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización. Es importante tomarse el tiempo para entender las preguntas del Formulario N-400. Puedes presentar tu solicitud en línea o enviarla por correo a tu USCIS Lockbox local.
Debes presentar todos los documentos de respaldo cuando presentes el Formulario N-400. Prepárate para tomar fotos o sacar copias de tus documentos. Además, todos los documentos en otro idioma deben ser traducidos al inglés por un traductor certificado.
5. Paga la tarifa de la solicitud
Cuando presentes el formulario N400, también tendrás que pagar la tasa de presentación de la solicitud de ciudadanía. Si presentas la solicitud en línea, te guiaremos a través del proceso de pago como parte de tu solicitud. Si presentas la solicitud por correo, tendrás que enviar el pago con tu solicitud.
6. Consulta el estado de tu solicitud
USCIS te enviará por correo un aviso de recibo una vez que reciban tu solicitud. Puedes verificar el estado de tu solicitud en línea o iniciando sesión en tu cuenta de USCIS.
7. Acude a la cita de biometría
Recibirás un aviso para acudir a una cita de biometría en tu Centro de soporte de solicitudes (ASC) local. Es posible que tengas que dar datos biométricos, como tus huellas dactilares, fotografía y firma.
USCIS usa tus datos biométricos para verificar tu identidad y antecedentes en busca de información de seguridad. Es posible que tengas que pagar una tarifa adicional por los servicios biométricos.
8. Acude a tu entrevista de naturalización
A continuación, recibirás un aviso para tu entrevista de naturalización. Esto también se llama examen de ciudadanía. Se llevará a cabo en tu oficina local de USCIS.
En la entrevista, un oficial de inmigración revisará tu solicitud de naturalización y te hará diferentes preguntas sobre las respuestas de tu Formulario N-400. También evaluarán tus habilidades en inglés y tu conocimiento del gobierno y la historia de los EE. UU.
9. Recibe una decisión sobre tu caso
El oficial de inmigración decidirá aprobar, denegar o continuar con tu solicitud. Recibirás una decisión en persona el mismo día o por escrito por correo.
- Si aprueban tu solicitud, se te programará asistir a una ceremonia de naturalización.
- Si tu solicitud continúa, el oficial te indicará cómo presentar más pruebas.
- Si te niegan tu solicitud, el oficial te explicará cómo puedes presentar una apelación o volver a solicitar la naturalización.
10. Ve a la ceremonia de naturalización
Si apruebas tu entrevista de naturalización, recibirás un aviso de cita para ir a una ceremonia de naturalización. Allí prestarás el Juramento de Lealtad.
Irás a una ceremonia con otras personas que también se están convirtiendo en ciudadanos estadounidenses. Tendrás que jurar lealtad al gobierno de los EE.UU. como parte de tu juramento.
Recibirás un Certificado de Naturalización al final de la ceremonia de naturalización. El certificado es prueba de que eres un ciudadano estadounidense naturalizado.
Una vez que te conviertes en ciudadano estadounidense, tus hijos menores de 18 años también se consideran ciudadanos. Deberás presentar el Formulario N-600 para obtener tu prueba de ciudadanía. |
Recuerda que la naturalización puede ser un proceso largo y complicado. Si te tomas el tiempo para entender los pasos y prepararte, puedes lograrlo. Hay muchos beneficios de ser ciudadano estadounidense. USAHello está aquí para ayudarte en tu proceso.
Siguiente: Conoce más sobre el Formulario N-400

Toma la clase gratuita en línea de USAHello para ayudarte a prepararte para el examen de educación cívica de la entrevista de naturalización. Disponible en inglés, árabe, francés, español, suajili y vietnamita.
La información de esta página procede de USCIS, USA.gov, y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no constituye asesoramiento legal.