La ciudadanía es un estatus legal que otorga a las personas derechos y ciertas protecciones. Los ciudadanos estadounidenses pueden votar, viajar fuera del país libremente, traer familiares a los EE.UU. y ofrecer la ciudadanía a sus hijos.
Formas de convertirse en ciudadano estadounidense
Puedes convertirte en ciudadano estadounidense en una de las siguientes formas:
- Naturalización. Este es el proceso en el que un residente permanente legal (titular de la tarjeta verde) nacido fuera de los EE.UU. se convierte en ciudadano naturalizado.
- Uno de tus padres es un ciudadano naturalizado. Esto es cuando un menor de 18 años se convierte en ciudadano derivado a través de un padre que ha pasado por el proceso de naturalización.
- Tu padre es un ciudadano natural. Esto es cuando un niño nacido fuera de los EE.UU. se convierte en ciudadano a través de un padre que es ciudadano de los EE.UU. Se llama adquisición de la ciudadanía.
- Si naciste en los Estados Unidos. Cualquier persona nacida en los EE.UU. es automáticamente un ciudadano por nacimiento.
Cada una de estas formas de convertirse en ciudadano estadounidense ofrece los mismos derechos de ciudadanía que cualquier otra.
Si eres un ciudadano naturalizado y tu hijo es menor de 18 años, no es necesario que presentes una solicitud para convertirte en ciudadano estadounidense. El Formulario N-600 solo debe presentarse como prueba de ciudadanía. |
10 pasos para solicitar la ciudadanía
Para convertirte en ciudadano naturalizado, debes presentar una solicitud ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Todo el proceso de solicitud puede demorar más de un año, según tu ubicación. Es útil conocer los diferentes pasos a lo largo del camino antes de presentar la solicitud.
1. Comprueba si eres elegible para solicitar la ciudadanía
Debes cumplir con ciertos requisitos si deseas solicitar la ciudadanía estadounidense por naturalización. En general, los requisitos que debes cumplir para solicitar la ciudadanía de EE.UU son:
- ser mayor de 18 años
- ser residente permanente legal con una tarjeta verde válida
- vivir en los EE. UU. por una cierta cantidad de tiempo
- tener prueba de vivir en tu estado
- saber hablar, leer y escribir inglés básico
- demostrar que entiendes el gobierno y la historia de los EE.UU.
- tener buen carácter moral
- no haber cometido ciertos delitos
Los requisitos pueden variar según su categoría de naturalización. Estos incluyen la naturalización como residente permanente legal, a través del matrimonio o el servicio militar. También existen algunas excepciones a estos requisitos para adultos mayores y personas con discapacidades.
2. Revisa tus opciones para obtener ayuda legal gratuita o de bajo costo.
Siempre sugerimos comenzar cualquier proceso de inmigración de EE.UU. revisando tus opciones de ayuda legal. El proceso de naturalización es complicado y no te devuelven el dinero si tu solicitud es denegada. Es especialmente importante si tienes antecedentes penales o crees que calificas para una exención. Muchas organizaciones y abogados ofrecen servicios legales gratuitos o de bajo costo.
Citizenshipworks es una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas a solicitar la ciudadanía. Puedes conectarte con ayuda legal gratuita, en vivo y en línea para respaldar tu proceso de ciudadanía.
3. Reúne información para tu N-400
Lee las instrucciones para el Formulario N-400. Comprueba si calificas para alguna excepción a los requisitos. Reúne los documentos requeridos para que puedas consultarlos mientras completas tu solicitud. Crea una lista de preguntas que podrías hacerle a un proveedor de servicios legales.
4. Presenta el Formulario N-400
Deberás completar el Formulario N-400, Solicitud de naturalización. Es importante tomarse el tiempo para comprender las preguntas del Formulario N-400. Puedes presentar tu solicitud en línea o enviarla por correo al Lockbox local de USCIS.
Debes presentar todos los documentos de respaldo cuando presentes el Formulario N-400. Si presentas la solicitud en línea, deberás cargar fotos de los documentos. Si envías tu solicitud por correo, solo debes enviar fotocopias de los documentos solicitados, a menos que se te indique que envíes un original. Todos los documentos en otro idioma deben ser traducidos al inglés por un traductor certificado.
5. Paga la tarifa de solicitud de ciudadanía
Cuando presentes el Formulario-N400, también deberás pagar la tarifa de presentación de la solicitud de ciudadanía. Si presentas tu solicitud en línea, se te guiará a través del proceso de pago como parte de tu solicitud. Si presentsa la solicitud por correo, deberás enviar el pago con tu solicitud.
6. Consulta el estado de tu solicitud
USCIS te enviará por correo un aviso de recibo una vez que reciban tu solicitud. Puedes verificar el estado de tu solicitud en línea o iniciando sesión en tu cuenta de USCIS.
7. Acude a la cita biométrica
Recibirás un aviso para ir a una cita biométrica en tu Centro de Soporte de Aplicaciones (ASC) local. Es posible que debas proporcionar datos biométricos, como tus huellas dactilares, fotografía y firma. USCIS usa tus datos biométricos para verificar tu identidad y antecedentes para obtener información de seguridad.
8. Acude a la entrevista y a la prueba de ciudadanía
A continuación, recibirá un aviso para tu entrevista y prueba de naturalización. En la entrevista, un oficial de inmigración revisará tu solicitud de naturalización y te hará diferentes preguntas. Esto incluye una prueba de inglés y educación cívica. El oficial de inmigración tomará una decisión después de tu entrevista y prueba. El oficial puede optar por aprobar, denegar o continuar con tu solicitud.
Hay algunas excepciones a estos requisitos para adultos mayores y personas con discapacidades.
9. Recibe una decisión sobre tu caso
El oficial de inmigración tomará una decisión después de tu entrevista y prueba. Recibirás una decisión en persona el mismo día o por escrito por correo. El oficial puede decidir conceder, denegar o continuar con tu solicitud. Si te aprueban tu solicitud, se te programará asistir a una ceremonia de naturalización. Si tu solicitud continúa, el oficial te indicará cómo presentar más pruebas. Si te niegan tu solicitud, el oficial te explicará cómo puedes presentar una apelación o volver a solicitar la naturalización.
10. Ir a la ceremonia de naturalización y tomar el Juramento de Lealtad
Si pasas tu entrevista de naturalización, recibirás un aviso de cita para ir a una ceremonia de naturalización. Esto es a veces el mismo día de tu entrevista. Irás a una ceremonia con otras personas que también se están convirtiendo en ciudadanos estadounidenses. Tendrás que jurar lealtad al gobierno de los EE.UU. cuando hagas el Juramento de Lealtad.
Recibirás un Certificado de Naturalización al final de la ceremonia de naturalización. El certificado es prueba de que eres un ciudadano estadounidense naturalizado. Puedes usar tu certificado de naturalización para solicitar un pasaporte estadounidense y trabajos o subvenciones federales.
Una vez que te conviertes en ciudadano estadounidense, tus hijos menores de 18 años también se consideran ciudadanos. Deberás presentar el Formulario N-600 como prueba de ciudadanía. |
Siguiente: Infórmate sobre el Formulario N-400
La información de esta página proviene de fuentes confiables, incluidos USA.gov y USCIS.gov. Nuestro objetivo es ofrecer información en un lenguaje sencillo, fácil de entender y actualizada periódicamente. Esta página es para orientación. USAHello no brinda asesoramiento legal, ni ninguno de nuestros materiales está destinado a ser tomado como asesoramiento legal.