Cómo funcionan las decisiones de los tribunales sobre inmigración en los Estados Unidos

Actualizado el 24 de octubre 2025
Las decisiones judiciales en EE. UU. a menudo afectan cómo se aplican las políticas de inmigración o si las nuevas pueden entrar en vigor. Es posible que escuches palabras legales como “suspensión” o “orden judicial” que pueden ser confusas. Esta página te ayudará a entender qué significan estos términos, cómo funcionan los tribunales y cómo saber qué está vigente ahora y qué podría suceder después.

Cambios en inmigración

El gobierno de Trump está implementando políticas de inmigración más estrictas y cambiando varias reglas existentes. Muchos de estos cambios están siendo impugnados actualmente en los tribunales. Algunos casos podrían afectar quién califica para protección o estatus legal en el futuro.

Algunos ejemplos recientes de programas y derechos de inmigración que están siendo decididos en los tribunales incluyen:

Las tres ramas del gobierno

El gobierno de EE. UU. tiene tres partes que comparten el poder:

  • El Congreso (la rama legislativa) hace las leyes.
  • El Presidente (rama ejecutiva) hace cumplir las leyes.
  • Los Tribunales (Poder Judicial) interpretan las leyes y deciden si las otras ramas están siguiendo la Constitución.

Cuando se impugna una política o ley, a menudo termina en los tribunales. Los tribunales deciden si puede continuar o debe detenerse.

El sistema judicial: de local a nacional

Hay dos tipos principales de tribunales en los Estados Unidos:

  • Los tribunales estatales manejan las leyes estatales, como los casos de familia o penales. Ellos no deciden la ley federal de inmigración, pero sus decisiones pueden afectar cómo se lleva a cabo la aplicación de la ley de inmigración en su estado. Por ejemplo, impedir que ICE haga arrestos en ciertos lugares.
  • Los tribunales federales se encargan de la Política de Inmigración y los casos legales porque la inmigración es una responsabilidad federal.

Aquí está el camino general que puede seguir un caso en los tribunales federales:

1. Tribunal de Distrito (Tribunal de Primera Instancia)

Aquí es donde empieza un caso. Un juez revisa los hechos y la ley, luego emite una decisión. Por ejemplo, un grupo de inmigrantes o una organización podría demandar al gobierno de los Estados Unidos por terminar un programa como el TPS. Este tipo de demanda se presentaría en el tribunal de distrito de su estado.

  • Actualmente, hay 94 tribunales de distrito y al menos un tribunal de distrito en cada estado y territorio de EE. UU.

2. Tribunal de Apelaciones del Circuito

Si una de las partes no está de acuerdo con la decisión del tribunal de distrito, puede apelar a un tribunal superior. Un grupo de jueces (usualmente tres) revisa la sentencia del tribunal inferior. Deciden si mantener la decisión, cambiarla o devolverla a la corte inferior para una revisión adicional.

  • Actualmente, hay 13 tribunales de apelaciones de circuito, cada uno encargado de manejar las apelaciones de los tribunales de distrito de EE.UU. dentro de un área geográfica específica.

3. Corte Suprema

El Tribunal Supremo de EEUU es el más alto tribunal. Revisa ciertos casos importantes y resuelve problemas entre tribunales de circuito. Las partes pueden pedirle al Tribunal Supremo que revise las decisiones de los tribunales de circuito, pero no tiene que aceptar todos los casos que recibe.

Cuando la Corte Suprema toma una decisión, es definitiva y se aplica a todos los Estados Unidos. Si la Corte Suprema se niega a escuchar una apelación, entonces el fallo del tribunal de circuito sigue aplicándose.

El Tribunal de Inmigración es independiente de los tribunales federales mencionados anteriormente. Los tribunales de inmigración manejan casos individuales, como procedimientos de deportación. Estos tribunales son parte del U.S. Department of Justice, no del sistema judicial federal.

Por qué las políticas de inmigración a menudo cambian de dirección

Las políticas de inmigración a menudo enfrentan impugnaciones legales. A veces, un tribunal puede decir que la política puede continuar, mientras que otro puede bloquearla. Esto puede causar confusión cuando las reglas cambian rápidamente.

Así es como suele suceder normalmente:

  • El gobierno anuncia una nueva política o norma.
  • Las organizaciones o estados lo impugnan en los tribunales.
  • Un juez puede bloquear (detener) o permitir temporalmente.
  • El caso avanza por el proceso de apelaciones, y los jueces pueden emitir nuevos fallos.
  • El caso a veces podría llegar a la Corte Suprema para una decisión definitiva.
  • Mientras esperas la decisión final, diferentes fallos pueden cambiar temporalmente lo que está permitido.
  • Un caso puede pasar por diferentes niveles del sistema judicial varias veces antes de que se llegue a una decisión final, ya que se resuelven diferentes cuestiones en el caso.

Términos legales comunes que puedas escuchar

Las decisiones judiciales y las impugnaciones legales a menudo incluyen términos que pueden ser difíciles de entender. A continuación se presentan algunos términos comunes que puedes escuchar y lo que significan.

  • Fallo: Una decisión de un tribunal sobre un caso o parte de un caso.
    • Ejemplo: El juez dictaminó que terminar el TPS era ilegal.
  • Suspensión: Una orden judicial para pausar o retrasar la entrada en vigencia de una decisión.
    • Ejemplo: El tribunal emitió una suspensión para detener al gobierno de deportar a personas hasta que el caso se decida por completo.
  • Mandato judicial: Una orden de la corte que bloquea o requiere ciertas acciones.
    • Ejemplo: Un juez emitió una injunction que detiene la aplicación de una nueva regla de inmigración.
  • Apelación: Cuando una parte no está de acuerdo con una decisión y solicita a un tribunal superior que la revise.
    • Ejemplo: El gobierno apeló la decisión del juez.
  • Orden de Restricción Temporal (TRO): Una orden judicial a corto plazo que detiene rápidamente una acción, a menudo utilizada en emergencias, hasta que se pueda llevar a cabo una audiencia completa.
    • Ejemplo: El juez emitió una TRO para detener las deportaciones.
  • Decisión preliminar o fallo: Una decisión tomada al inicio de un caso, antes de que el tribunal emita un fallo final.
    • Por ejemplo: El fallo preliminar del tribunal permite que el programa continúe por ahora.

Qué significan las decisiones de los tribunales

Es común escuchar que un tribunal "bloqueó" u "ordenó" algo, pero eso no siempre significa que la ley en sí misma ha cambiado.

  • Una ley la hace el Congreso (para todo el país) o una legislatura estatal (para ese estado).
  • Una agencia gubernamental crea una norma o reglamento para explicar cómo se aplicará una ley.
  • Una orden o decisión judicial es dictada por un juez. Se aplica a un caso o situación específica e interpreta las leyes y regulaciones existentes. Las personas o las agencias gubernamentales deben seguirlo, pero no crea una nueva ley para todos.

Por ejemplo, un juez ordenó a los agentes de inmigración en el área de Chicago que usen cámaras corporales. Esta es una orden judicial específica para Chicago. No es una regla ni una ley.

Decisiones de los tribunales locales y reglas de ejecución

No todas las decisiones judiciales sobre inmigración se toman a nivel nacional. Algunos jueces dictan fallos que se aplican solo en una ciudad, estado o región. Estas órdenes judiciales locales a menudo afectan cómo se aplican las leyes de inmigración, en lugar de las leyes en sí mismas.

Estos tipos de fallos están limitados a las áreas donde se emiten, pero pueden influir en cómo las agencias federales ejecutan la aplicación de la ley y cómo las comunidades viven las políticas de inmigración en la práctica. Estas decisiones generalmente permanecen dentro de los tribunales estatales o regionales y no se mueven hacia arriba y hacia abajo en el sistema judicial federal como lo hacen los casos de política de inmigración nacional.

Dos mujeres consultan junto a un muro de ladrillos sentadas en una mesa
Encuentra ayuda legal

Aprende cómo encontrar ayuda gratuita o de bajo coste de abogados de inmigración y representantes legales de confianza.

Por qué las decisiones de los tribunales toman tiempo

Los casos judiciales avanzan lentamente porque los jueces deben revisar las pruebas, escuchar a ambas partes y seguir los procedimientos legales. Incluso después de que un juez decida, esa decisión puede ser apelada, lo que añade más pasos y tiempo. Durante una apelación, los tribunales superiores pueden emitir un fallo que obligue al juez del tribunal inferior a reconsiderar su decisión previa.

Esta es la razón por la que las políticas de inmigración pueden cambiar varias veces en un año. No quiere decir que el gobierno esté cambiando de opinión. En cambio, significa que distintos tribunales están revisando el mismo asunto.

Mientras los casos judiciales aún se están resolviendo, las políticas a menudo permanecen sin cambios. Es posible que aún puedas mantener tu estado actual, permiso de trabajo o protección mientras los tribunales revisan el caso. Habla con un abogado para estar seguro.

¿Qué pasa después de una decisión judicial?

Una decisión de un tribunal de distrito o de apelaciones generalmente afecta solo a una parte del país.

  • Una decisión de la Corte Suprema se aplica en todo el país.
  • A veces, el gobierno cambia o actualiza una política después de un fallo para cumplir con los requisitos legales y evitar otro desafío.
  • Una decisión judicial puede pausar o reiniciar ciertas solicitudes.

Ejemplo: Un juez de distrito podría emitir una decisión para bloquear el fin del TPS, permitiendo a las personas mantener sus protecciones mientras el gobierno apela. Más adelante, un tribunal superior podría levantar ese bloqueo, cambiando nuevamente la situación.

Qué hacer cuando te enteras de noticias del tribunal

Busca fuentes confiables que expliquen las actualizaciones de los tribunales, como Understanding Immigration Changes de USAHello y otras.

Habla con un abogado de inmigración para entender si tu estatus ha sido afectado por un caso judicial.

Espera la confirmación antes de tomar decisiones sobre tu caso o estado.

Las decisiones judiciales son parte de cómo el sistema de EE. UU. verifica que las leyes y políticas sigan la Constitución. Debido a que las políticas de inmigración a menudo enfrentan impugnaciones legales, el proceso puede tardar meses o incluso años. Comprender cómo funcionan los tribunales puede ayudarte a seguir estos desarrollos y tomar decisiones informadas sobre tus derechos y opciones.

Más de USAHello

¿Buscas información específica?


Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no es asesoramiento legal.