¿Qué es el N-400?
El formulario N-400 es la solicitud que usted presenta para convertirse en ciudadano naturalizado de EE.UU. También se conoce como solicitud de naturalización o ciudadanía. Tiene 14 páginas y 16 partes diferentes que debe rellenar.
La naturalización es el proceso por el que un residente permanente legal se convierte en ciudadano estadounidense.
Cómo-prepararte
**1.** **Asegúrate** de que **reúnes los requisitos** para convertirte en ciudadano estadounidense y de que tu tarjeta de residencia es válida.
2. Leer las instrucciones cuidadosamente.
3. Reúne todos los documentos solicitados para que puedas consultarlos mientras completas tu solicitud. Puedes encontrar una lista en la sección “Lista de verificación de evidencia inicial requerida”.
4. Decide si necesitas ayuda legal. El formulario es extenso y complicado. Se recomienda que hables con un abogado. Existen organizaciones que ofrecen ayuda gratuita, como Citizenshipworks.
5. Aprende el significado de palabras y términos difíciles que se emplean en el Formulario N-400.
La solicitud se modificó en abril de 2024. La Guía de ILRC ofrece información sobre cómo completar el nuevo formulario. También proporcionan una aplicación con notas para ayudarte a comprender cada pregunta. |
Llena el Formulario N-400
Primero debes elegir si vas a presentar la solicitud en línea o por correo.
Si estás completando el formulario en línea, deberás configurar una cuenta en el sitio web del U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS). Puedes trabajar en la solicitud a tu propio ritmo y guardarla como borrador en línea hasta que estés listo para enviarla. Mira este video para obtener instrucciones sobre cómo presentar una solicitud en línea.
Si envías tu solicitud por correo, puedes usar el PDF del Formulario N-400 y:
- Descarga y escribe tus respuestas.
- Imprímirlo y escribir tus respuestas.
Consejos para llenar tu N-400:
- Tu nombre debe estar escrito igual que en tu "Green Card".
- Tu "A-number" debe estar en la parte superior de cada página.
- Responde todas las preguntas del formulario.
- Si la pregunta no se relaciona con tu caso, escribe “N/A” para “no corresponde”.
- Escribe “ninguno” para respuestas con cero.
- Responde cada pregunta con la verdad.
- Si no sabes la respuesta a una pregunta, explica por qué.
- Pídele a alguien que revise todas tus respuestas.
- Si estás usando una solicitud de papel:
- No utilices rotulador ni corrector.
- Si cometes un error, vuelve a empezar.
- ¡No olvides firmar la solicitud!
- Guarda una copia completa del formulario.
Si mientes o tergiversas información en tu solicitud, puede haber graves consecuencias. Puedes ser acusado de un delito, perder tu capacidad de convertirte en ciudadano o incluso ser deportado. Tus respuestas se compararán con documentos anteriores, incluidas entrevistas en el extranjero y declaraciones de impuestos. |
Secciones del Formulario N-400
El formulario se divide en 16 partes. Cada sección te hace preguntas sobre cosas diferentes.
Parte 1: Requisitos
Parte 2: Tú (nombre, fecha de nacimiento, etc.)
Parte 3: Información biográfica (raza, etc.)
Parte 4: Residencia
Parte 5: Antecedentes matrimoniales
Parte 6: Hijos
Parte 7: Trabajo & escuela (últimos 5 años)
Parte 8: Viajes al extranjero (últimos 5 años)
Parte 9: Revisión legal, amenaza & penal
Parte 10: Tarifa reducida
Parte 11: Certificación & firma
Parte 12: Información del intérprete
Parte 13: Información sobre el preparador
Parte 14: Información adicional
Parte 15-16: Cumplimentadas en la entrevista
Aprende los significados de palabras y términos difíciles
Es importante entender las palabras en el Formulario N-400. Te ayudará a completar el formulario correctamente. También te ayudará a prepararte para la entrevista de naturalización cuando te preguntarán sobre tus respuestas en la solicitud.
Presenta el Formulario N-400
La información varía dependiendo de si la envías en línea o por correo.
Si lo envías en línea, puedes subir fotos de todos los documentos solicitados desde tu computadora, teléfono o tableta. Se te guiará a través del proceso y se te dará la oportunidad de revisar primero tus respuestas. Deberás firmar electrónicamente antes de que se te indique que efectúes el pago.
Si envía por correo, debe enviar fotocopias de los documentos solicitados a menos que se haya solicitado un original. Se te devolverán los originales. Incluye la tarifa de solicitud de ciudadanía. Revisa los consejos de presentación del USCIS y busca la dirección de tu buzón de seguridad del USCIS para saber dónde enviarlo.
Cosas a tener en cuenta sobre los documentos solicitados:
- Todos los documentos en otro idioma deben ser traducidos al inglés por un traductor certificado.
- Si buscas una exención por discapacidad, incluye el Formulario N-648.
- Si vives fuera de EE.UU., debes enviar 2 fotos tamaño pasaporte.
¿Qué sucede después de presentar la solicitud?
Si enviaste tu solicitud en línea, puedes ingresar a tu cuenta de USCIS para ver tu número de recibo y el estado de tu caso.
Si la presentaste por correo, USCIS te enviará un aviso de recibo después de recibir tu solicitud. Puedes verificar el estado de tu solicitud en línea ingresando tu número de recibo. También puedes obtener tiempos de procesamiento estimados en línea.
También recibirás una notificación para tu cita biométrica a fin de que te tomen las huellas dactilares y una fotografía. El USCIS programará tu entrevista de naturalización después de revisar tu verificación de antecedentes.
Si cambias tu dirección después de presentar la solicitud, debes notificar al USCIS en un plazo de 10 días. Puedes cambiar tu dirección en línea. Si cambias tu dirección en la oficina de correos, NO cambiará tu dirección con USCIS. Si no acudes a una cita porque el aviso se envió a la dirección incorrecta, es posible que te nieguen la solicitud o que tengas que esperar más tiempo. |
**Siguiente:** Conoce qué esperar en la entrevista y el examen de naturalización
La información de esta página procede de USCIS, USA.gov, y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no constituye asesoramiento legal.