Costo de la ciudadanía:
tarifa de solicitud y exenciones

¿Cuál es el costo de la ciudadanía? Conoce la tarifa de solicitud de ciudadanía

La tarifa de solicitud de ciudadanía de los Estados Unidos tiene dos partes. Una tarifa de presentación para procesar tu Formulario N-400 y una tarifa de servicio para tu cita biométrica.

Presentación del Formulario N-400
$640
Tarifa de servicios biométricos
$85
Costo total
$725

Algunas personas no tienen que pagar todas las tarifas:

  • Los militares no tienen que pagar la tarifa de presentación y cita biométrica.
  • Los adultos mayores de 75 años o más no tienen que pagar la tarifa de cita biométrica de $85. Pero, sí pagan la tarifa de presentación de $ 640.

¿Cómo pago la tarifa?

Puedes pagar en línea o por correo. Debes pagar la tarifa al mismo tiempo que presentas tu Formulario N-400.

Pago en línea (online)

Si presentas tu formulario en línea, se te guiará a través del proceso de pago de tus tarifas con una tarjeta de crédito, débito o prepago. Los retiros de cuentas bancarias también están disponibles para pagar en línea. Una vez que estés listo para enviar tu formulario, el sistema te enviará a pay.gov para pagar tus tarifas en línea.

Pago por correo

Si envías tu formulario por correo a tu Lockbox local de USCIS, puedes incluir tu cheque, giro postal o Formulario G-1450 para un pago con tarjeta de crédito. Haz tu cheque a nombre del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. No envíes efectivo.

Consejos para realizar pagos a USCIS:
– Asegúrate de pagar la tarifa correcta. USCIS rechazará tu solicitud si pagas la tarifa incorrecta.
– Puedes usar la Calculadora de Tarifas de USCIS si también estás presentando otros formularios. Utiliza un método de pago.
– No entregues una tarjeta de crédito que podría ser rechazada. Si se rechaza la tarjeta, USCIS rechazará tu solicitud.

¿La tarifa de presentación es reembolsable?

Las tarifas de solicitud y servicio biométrico no son reembolsables. No recuperarás tu dinero si tu solicitud de ciudadanía es denegada.

¿Qué sucede si no puedo pagar la tarifa?

Puedes solicitar una exención de tarifas o reducción de tarifas con USCIS si no puedes pagar las tarifas. Debes presentar tu solicitud de ciudadanía por correo para solicitar una exención. No puedes hacerlo en línea.

Exención de tarifas

No tienes que pagar ninguna de las tarifas por citas biométricas y de solicitud.
Costo total $0

Exención de tarifa reducida

Pagarás una tarifa de solicitud más baja de $320 y $85 por la cita biométrica.
Costo total: $405

Puedes obtener exenciones según el tamaño de tu hogar y los ingresos familiares.

  • El tamaño del hogar te incluye a ti (cabeza de familia), cónyuge, hijos menores de 21 años, dependientes legales, hijos de 21 a 23 en la escuela, hijos mayores de 21 años con ciertas discapacidades, tus padres y cualquier otro dependiente que indiques en tu declaración de impuestos federal. Otros parientes u otros que compartan tu vivienda no cuentan para el tamaño del hogar.
  • El ingreso familiar es la cantidad total de dinero que todos los integrantes de tu hogar ganaron en un año.

¿Quién puede solicitar una exención del costo de la tarifa?

Debes cumplir con uno de los siguientes requisitos para solicitar una exención de tarifas:

  • Tú, tu cónyuge o la cabeza de familia están recibiendo un beneficio público. Medicaid, SNAP, TANF y SSI son beneficios públicos que se pueden considerar para esto.
  • Estás teniendo dificultades para realizar los pagos debido a cosas como facturas médicas inesperadas o emergencias.
  • Tu ingreso familiar anual es igual o inferior a las guías de pobreza del 150 % en el momento de la presentación.
Tamaño del hogar
Ingresos por debajo de
1
$20,386
2
$27,466
3
$34,546
4
$41,626
5
$48,706
6
$55,786
7
$62,866
8
$69,946
Agrega $7,080 por cada persona adicional

La calculadora de The New Americans Campaign puede ayudarte a saber si puedes solicitar una exención de tarifa o una tarifa reducida.

¿Cómo puedo solicitar una exención de tarifas?

Puedes solicitar una exención de tarifas de una de dos maneras:

  • Puedes completar y enviar el Formulario I-912, Petición de Exención de Tarifas.
  • Puedes escribir una carta explicando por qué no puedes pagar las tarifas. Debes presentar todos los documentos solicitados en las instrucciones del formulario. Estos incluyen prueba de los ingresos de tu hogar y beneficios públicos.

¿Quién puede solicitar una exención de tarifa reducida?

Tu ingreso familiar anual debe ser superior al 150% pero no superior al 200% de las Guías de Pobreza en el momento de la presentación.

Tamaño del hogar
Más ingresos de
Menos ingresos que
1
$20,385
$27,181
2
$27,465
$36,621
3
$34,545
$46,061
4
$41,625
$55,501
5
$48,705
$64,941
6
$55,785
$74,381
7
$62,865
$83,821
Agrega $7,080 por cada
persona adicional
Agrega $9440 por cada
persona adicional

¿Cómo puedo solicitar una exención de tarifa reducida?

Puedes solicitar una tarifa reducida presentando el Formulario I-942, Petición de Reducción de Tarifa.

Consejos para solicitar una exención:
– Lee las instrucciones del formulario que estás presentando e incluye todos los documentos solicitados.
– Incluye tu solicitud de exención con tu solicitud de ciudadanía. No envíes tu solicitud por sí sola.
– Asegúrate de firmar el formulario. USCIS puede rechazar tu solicitud si no la firmaste.

¿Hay otras formas de recibir ayuda para pagar el costo de la ciudadanía?

  • The New Americans Campaign lista organizaciones sin fines de lucro que pueden ayudarte a completar tu solicitud por teléfono o en persona. Pregúntale a una organización sin fines de lucro local si también ofrecen ayuda financiera.
  • Mission Asset Fund ofrece un préstamo de 0 intereses para ayudarte a pagar la tarifa de solicitud de ciudadanía.
  • Varias cooperativas de ahorro y crédito ofrecen préstamos de ciudadanía con intereses bajos o cero. Comunícate con tu cooperativa de crédito local para obtener ayuda financiera.
Hai người phụ nữ tham vấn tại bàn trước một bức tường gạch
Encuentra ayuda legal gratuita o a bajo costo

Si quieres obtener una «green card», la ciudadanía, traer a un familiar a los EE.UU. o tienes otro caso de inmigración… Recuerda, no estás solo en tu proceso. Hay abogados y organizaciones listos para ayudarte de forma gratuita o a bajo costo. Conoce cómo encontrar ayuda legal.

Obtén ayuda

La información de esta página proviene de fuentes confiables, incluido USCIS.gov. Nuestro objetivo es ofrecer información en un lenguaje sencillo, fácil de entender y actualizada periódicamente. Esta página es para orientación. USAHello no brinda asesoramiento legal, ni ninguno de nuestros materiales está destinado a ser tomado como asesoramiento legal.