Ley de educación y derechos

¿Conoces la ley de educación para niños y tus derechos educativos en los Estados Unidos? La ley de educación dice que todos tienen derecho a la educación gratuita. Los estudiantes tienen derecho a usar un hijab y rezar. Tienes derecho a intérpretes cuando hablas con la escuela de tus hijos. Aprende sobre los derechos educativos.


joven leyendo libro en casa

Su derecho a ir a la escuela

En todos los estados de Estados Unidos, los niños tienen derecho a la educación. No es necesario ser ciudadano o inmigrante legal. De hecho, la ley de educación de todos los estados dice que todos los niños deben ir a la escuela por una cantidad determinada de años.

La edad en que los niños deben comenzar la escuela es entre 5 y 8 años, dependiendo del estado. Deben permanecer en la escuela hasta que tengan 16, 17 o 18 años, también según el estado en el que vivan.

Cada comunidad tiene escuelas públicas gratuitas para todas las edades. Generalmente comienza a partir de los 5 años, pero en algunos estados es partir de los 4 o 6 años.

En los Estados Unidos, los niños deben permanecer en la escuela hasta que tengan al menos 16 años, pero tienen derecho a permanecer en la escuela por más tiempo. Si los estudiantes no están listos para graduarse de la escuela secundaria a los 18 años, tienen derecho a quedarse o inscribirse hasta que tengan al menos 20 o 21 años. En algunos estados, no hay límite de edad. Puedes leer en inglés y español sobre los derechos de los estudiantes inmigrantes a asistir a la escuela en los Estados Unidos. También puedes ver las edades de inicio de escuela y los límites de edad en tu estado.

Desafortunadamente, a algunos estudiantes mayores se les ha negado el derecho de quedarse o inscribirse en la escuela. Les han dicho que necesitan ir a clases de educación para adultos si quieren obtener un diploma de secundaria.

Si no tienes acceso a la escuela secundaria, puedes estudiar en línea para obtener un certificado GED® oHiSET con nuestra clase en línea gratuita de preparación para GED®. Los certificados GED® y HiSET equivalen a los diplomas de escuela secundaria. Muestran a las universidades y a los empleadores que tienes el mismo conocimiento que alguien que se graduó de la escuela secundaria en los Estados Unidos.

Leyes y derechos en materia de educación para musulmanes estadounidenses

Algunos musulmanes estadounidenses se sienten discriminados en la escuela. Si eres musulmán, debes conocer tus derechos. Por ejemplo, tienes derecho a usar su hijab o kufi en la escuela pública, incluso si hay un código de vestimenta. Se te permite rezar y puedes faltar a la escuela por feriados religiosos.

CAIR: Conoce los derechos de los jóvenes musulmanes en la escuela

CAIR enseña a los musulmanes estadounidenses sobre sus derechos y responsabilidades como ciudadanos, y los ayuda a participar en todos los aspectos de la vida cívica. La información en esta página explica a los jóvenes musulmanes estadounidenses cuáles son sus derechos en la escuela.

Nota: el botón de descarga en la página CAIR no funciona. Pero puedes descargar la guía de bolsillo de nuestra página web y guardarla o imprimirla.

Leyes y derechos en materia de educación para los recién llegados

Según ACLU, “es el trabajo de las escuelas públicas enseñarle a hablar inglés y brindarle una buena educación en otras materias mientras aprende. Los estudiantes que no hablan inglés tienen el derecho de exigir al distrito escolar que les brinde educación bilingüe, instrucción para aprender inglés o ambos”.

Departamentos de Justicia y Educación de Estados Unidos: información sobre los derechos en materia de educación para personas que no hablan inglés

Esta información gubernamental es para padres, estudiantes y escuelas que necesitan comprender los derechos de las familias que no saben hablar, escuchar, leer o escribir en inglés como su primer idioma.

La información se encuentra en varios idiomas. A continuación, cuando elija su idioma, el enlace se abrirá en otra ventana. Son documentos en formato pdf; puede descargarlos y guardarlos o imprimirlos.

La información en esta página proviene del Gobierno de los Estados Unidos y otras fuentes confiables. Está destinada a ser una guía de orientación y se actualiza con la mayor frecuencia posible. USAHello no proporciona asesoramiento legal, y ninguno de nuestros materiales pretende servir como asesoramiento legal ni debe tomarse como tal. Si está buscando un abogado o asistencia legal gratuita o de bajo costo, podemos ayudarlo a encontrar servicios legales gratuitos o de bajo costo.