Qué hacer si alguien te amenaza

Actualizado el 25 de octubre 2024
Esta página fue traducida profesionalmente por un humano. Más información

Cuando alguien le amenaza puede resultar aterrador y estresante. Es importante saber cómo responder a las amenazas y protegerse. Infórmese sobre las medidas que puede tomar, cómo denunciar las amenazas y obtener ayuda.

Tipos de amenazas

Una amenaza es cuando alguien dice o muestra que quiere hacerte daño a ti o a tu propiedad. Estos pueden incluir daño físico o emocional, daño a tus pertenencias, insultos, tratar de asustarte o abuso.

Existen diferentes tipos de amenazas y formas de responder a ellas.

  • Las amenazas en persona ocurren cuando alguien cerca de ti muestra que quiere causar daño.
  • La amenaza telefónica se realiza en una llamada. A veces, las amenazas realizadas por teléfono pueden ser "llamadas de broma". Esto es cuando alguien está bromeando y la amenaza no es real. A menudo es mejor tratarlo como real si no estás seguro.
  • La amenaza de mensajes electrónicos generalmente se recibe a través de mensajes de texto, redes sociales o correos electrónicos.
  • Los crímenes de odio implican amenazas o daños dirigidos contra ti debido a tu raza, religión, orientación sexual, origen nacional u otras identidades personales.

Cómo responder a una amenaza

Lo que debes hacer depende del tipo de amenaza y de su gravedad.

Responder a una amenaza en persona

  • Tu seguridad es lo más importante. Mira rápidamente a tu alrededor y encuentre un lugar seguro para ir. Este podría ser un lugar concurrido con mucha gente o un lugar donde puedas esconderte.
  • Mantén la calma. Evita hacer contacto visual o hablar con la persona que te amenaza. Mantén un lenguaje corporal neutral y corre o retrocede rápidamente.
  • Llama al 911 para obtener ayuda inmediata.
  • Pide ayuda a las personas que puedan estar a tu alrededor.
  • Escóndete y trata de bloquear el camino. Silencia tu teléfono.
  • Trata de anotar detalles sobre el evento. Toma fotos o videos si es seguro hacerlo o pídele a alguien cerca que lo haga. Si no conoces a la persona que te amenaza, busca cosas que ayuden a identificar a la persona, como su edad, sexo, raza, altura, peso, color de cabello y ojos, ropa y cualquier otra cosa que se destaque.
  • Lucha solo como último recurso cuando tu vida esté en peligro inmediato.
  • Reporta la amenaza a la policía.
Llama al 911 si tú o alguien más está en peligro inmediato. Aprende qué esperar cuando llames a la policía.

Responder a una amenaza por teléfono o por mensaje

  • Mantén la calma y no cuelgues el teléfono. Trata de obtener más información sobre la persona que te amenaza. Haz preguntas que te ayuden a saber si la amenaza es real.
  • No respondas a mensajes, publicaciones en redes sociales o correos electrónicos.
  • Guarda información. Guarda los mensajes y anota un número de teléfono o una dirección de correo electrónico. Toma una captura de pantalla de las amenazas en las redes sociales. Graba una llamada telefónica si es posible o anota lo que se dijo específicamente.
  • Reporta la amenaza a la policía.

Responder a las amenazas por ser inmigrante

  • Usa el inglés en la situación si es posible.
  • No sientas la necesidad de educar a las personas sobre sus conceptos erróneos. Las personas que están siendo racistas o violentas no son racionales.
  • Busca ayuda legal si alguien amenaza con llamar a las autoridades de inmigración y tienes miedo de la deportación.
  • Reporta los crímenes de odio al FBI.
  • Contacta a las organizaciones de derechos civiles, especialmente si no te sientes cómodo hablando con la policía.
  • Infórmate sobre tus derechos como inmigrante.
  • Contacta a los miembros de tu comunidad. Habla sobre las amenazas con otras personas que han experimentado cosas similares, ellos pueden ayudarte a decidir qué hacer.
Después de experimentar una amenaza, trata de encontrar apoyo emocional. Habla con un familiar, un amigo, un grupo comunitario o un proveedor de salud mental que sea de confianza. Obtén más información sobre los servicios de salud mental.

Qué hacer si eres testigo de que alguien es víctima de una amenaza

  • Denuncia o graba la amenaza si es seguro hacerlo.
  • Llama al 911 si la víctima de la amenaza está en peligro inmediato.
  • Habla con la víctima. Ofrécele ayuda y pregunta cómo puedes apoyarle. Escucha sus deseos antes de emprender cualquier acción.
  • Ofrece acompañar o ir con la víctima.
  • Quédate con la víctima después de la amenaza si necesita más apoyo.

Reportar una amenaza

Si alguien te amenaza, puedes denunciarlo a la policía. Puedes llamar al 911 durante una amenaza o a la policía local después de una amenaza. Si no te sientes cómodo llamando a la policía, hay otros recursos de seguridad disponibles para ti.

En el caso de las amenazas en un lugar específico, puedes informar al personal o a la seguridad adecuados. Por ejemplo, si ocurre una amenaza en el trabajo, habla con tu supervisor o departamento de recursos humanos. Si ocurre una amenaza en un autobús, díselo al conductor del autobús.

También puedes ponerte en contacto con estas organizaciones para obtener ayuda con las amenazas:

Contacto
Para
Amenazas a tus derechos civiles, incluidos los derechos de los inmigrantes y LGBTQ+
Amenazas a los derechos civiles de los afroamericanos y los delitos de odio
Amenazas a los estadounidenses de origen asiático
Amenazas a tus derechos civiles como musulmán y delitos de odio
Amenazas a las comunidades LGBTQ+
Amenazas en tu casa
Oficina local del FBI
(800) 225‐5324
Amenazas por parte de agentes de gobiernos extranjeros, funcionarios gubernamentales, crimen organizado y delitos de odio
Amenazas en las redes sociales

Puedes denunciar amenazas de forma anónima. Las organizaciones, incluida la policía, trabajarán contigo para proteger tu identidad y confidencialidad. No compartirán tu información sin tu permiso.

¿Qué sucede después de que denuncio una amenaza?


Cada organización tiene diferentes procedimientos para investigar y responder a las amenazas. Consulta con su organización sobre los próximos pasos.

Por lo general, la policía investigará la amenaza y a la persona que la hizo. Si tomaste una foto o un video, estos pueden usarse como evidencia. Si la policía encuentra que la amenaza es creíble y que viola la ley, pueden hacer un arresto y presentar cargos criminales. Amenazar con daño físico es un delito grave en muchos estados.

También puedes presentar una demanda civil ante tu tribunal local por daños emocionales o físicos. Puedes solicitar una orden de restricción contra una persona para que deje de amenazarte y se aleje de ti.

abogado revisando información
Evita las estafas de inmigración

Conoce cómo protegerte de los notarios y los sitios web falsos. Aprende qué hacer si has sido víctima de un fraude.

Conozca más

La información de esta página procede de USA.gov, the FCC, y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no constituye asesoramiento legal.