¿Qué es un seguro médico?
Un seguro médico, o seguro de salud, es un contrato entre tú y un agente de seguros médicos. Este seguro cubre algunos o todos tus gastos de salud a cambio de un pago mensual. El costo mensual que pagas por el seguro se llama prima.
Cuando tienes un seguro médico se dice que estás cubierto o asegurado. El seguro médico puede protegerte de tener que pagar grandes facturas médicas. Muchas veces, es mejor pagar la prima todos los meses que recibir de manera repentina una enorme factura de un hospital.
Generalmente, los programas de seguros médicos cubren los siguientes servicios:
- Visitas médicas y revisiones
- Exámenes de laboratorio, diagnóstico por imágenes e inmunizaciones
- Servicio de salud mental
- Atención de urgencia y servicios de emergencia
- Medicamentos recetados
Las compañías de seguros médicos ofrecen múltiples planes mediante distintas primas. Cada plan tiene una cobertura y condiciones específicas por una prima mensual fija. Algunos proveedores de seguros médicos también cubren la atención odontológica y de la visión.
Por lo general, la compañía de seguros no cubre todos los gastos. Es posible que tengas que pagar un deducible cuando recibas atención. Un deducible es un monto de dinero que tienes que pagar antes de que el seguro comience a cubrir tu atención médica.
Es posible que también debas pagar co-pagos para determinados servicios médicos y recetas. Cada plan además especifica los doctores y centros médicos que puedes visitar.
Tus derechos
- Tienes derecho a recibir atención médica independientemente de la situación de inmigración que tengas o si puedes realizar el pago, incluso si no tienes un seguro médico.
- Si solicitas un seguro médico, se supone que tu información personal, incluida la situación de inmigración, debe ser confidencial.
- No necesitas tener un número de seguro social para aplicar a un seguro médico.
- Aprende más sobre tus derechos de atención médica con el NILC.
¿Cómo obtengo un seguro médico?
En los Estados Unidos, puedes solicitar un seguro médico a través de:
- programas de seguros médicos del gobierno (salud pública)
- tu trabajo con la ayuda de tu empleador
- seguros médicos privados que pagues por tu cuenta
Programas de seguro médico del gobierno
Los programas de seguros médicos del gobierno ofrecen ayuda a las personas que no pueden pagar un seguro médico o que no cumplen con ciertos requisitos. Son ofrecidos por el gobierno federal o estatal. También pueden ser llamados programas de salud pública.
Medicaid y Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP)
Medicaid de cobertura total brinda seguro médico gratuito o de bajo costo a adultos mayores, personas con discapacidades, niños, mujeres embarazadas y familias con bajos ingresos.
Medicaid “de emergencia” paga los servicios de emergencia, incluida la hospitalización. Medicaid de emergencia está disponible para los inmigrantes que no se consideran no ciudadanos calificados, pero que cumplen con todas las normas de ingresos y residencia estatal. Por otro lado, los inmigrantes indocumentados y otros inmigrantes que no son elegibles para recibir Medicaid de cobertura total pueden aplicar.
El Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) ofrece cobertura médica gratuita o de bajo costo para niños y mujeres embarazadas. Esto es para familias que ganan demasiado dinero para calificar para Medicaid.
Nota: Es probable que Medicaid y CHIP se llamen de otra manera en tu estado.
Elegibilidad: No ciudadanos calificados, niños que residen de manera legal y mujeres embarazadas en muchos estados. Los periodos de espera pueden variar según el momento en el que ingresaste. Sin embargo, los niños que se encuentran en hogares de acogida no tienen que esperar.
Los refugiados, asilados, supervivientes de violencia doméstica y trata de personas, y personas con parol humanitario son actualmente elegibles para Medicaid y CHIP, pero no serán elegibles a partir de octubre de 2026. Las mujeres embarazadas y los niños aún calificarán en algunos estados.
Cómo aplicar: Completa una solicitud con tu agencia estatal de Medicaid o CHIP, o contáctalos para obtener información sobre la elegibilidad y cómo aplicar.
Medicare
Medicare ofrece seguro médico gratuito o de bajo costo para adultos de 65 años o más y personas con discapacidades y enfermedades graves.
Elegibilidad: los inmigrantes legalmente presentes pueden acceder a Medicare si cumplen con ciertos requisitos de historial laboral o de residencia.
Los refugiados, asilados, supervivientes de violencia doméstica y trata, y personas con parol humanitario no serán elegibles al principio para obtener Medicare. Si actualmente estás inscrito, perderás el acceso a partir del 4 de enero de 2027.
Cómo presentar la solicitud: Complete la solicitud en línea para Medicare. Puede inscribirse en Medicare cuando se inscribe en los beneficios del Seguro Social o se jubila. Llame a la línea de Medicare al 1-800-633-4227 para obtener ayuda en su idioma.
Programa especial de nutrición suplementaria para mujeres, bebés y niños (WIC)
WIC ayuda a las mujeres embarazadas y lactantes y a los niños menores de 5 años a obtener alimentos, asesoramiento nutricional y derivaciones a servicios sociales. Debe cumplir determinados requisitos de ingresos y salud para poder optar a la ayuda.
Elegibilidad: las personas pueden obtener el WIC en todos los estados, excepto Idaho, independientemente de su situación de inmigración. En Idaho, solo los no ciudadanos calificados son elegibles.
Cómo presentar una solicitud: Comuníquese con su agencia WIC estatal o local para obtener detalles sobre cómo presentar una solicitud.
Medicare, CHIP y WIC no se consideran como carga pública. Medicaid solo cuenta si es para recibir atención médica a largo plazo en un hogar de ancianos o un centro similar. Obtén más información sobre la regla de carga pública.
Seguro médico privado
La mayoría de los estadounidenses tienen cobertura de seguros médicos privados. Más de la mitad de las personas que viven en EE. UU. tienen un seguro médico privado a través del empleo. Las personas que no tienen seguro médico por empleo pueden comprar uno de forma directa con un proveedor de seguros.
Seguro médico por empleo
Los empleos que ofrecen seguros médicos pagan una gran parte del precio de éstos. El empleado paga solo una parte del precio del seguro médico. Algunos ofrecen distintos planes. Los empleados también pueden elegir incluir a tu cónyuge e hijos en el plan del seguro médico por un precio extra.
En algunas circunstancias, como cuando dejas tu trabajo, puedes extender la cobertura a través del plan gubernamental llamado COBRA. COBRA está disponible para equipos de 20 o más empleados y dura solo por un periodo corto de tiempo. Es posible que tengas que pagar el total de la prima.
Mercado de seguros médicos (ACA)
El Mercado de Seguros de Salud es un programa gubernamental que te permite adquirir un seguro médico privado. Es posible que califiques para obtener costos más bajos en las primas mensuales y ahorros en efectivo según tus ingresos.
Elegibilidad: los inmigrantes legalmente presentes lo pueden solicitar.
- Los beneficiarios de DACA ya no serán elegibles a partir del 25 de agosto de 2025, y la cobertura finalizará para los beneficiarios inscritos el 1 de octubre de 2025.
- Los inmigrantes legalmente presentes que ganan menos que el nivel federal de pobreza no podrán solicitar la ACA a partir del 31 de diciembre de 2025.
- Los refugiados, asilados, supervivientes de violencia doméstica y trata de personas, personas con parol humanitario y titulares del TPS actualmente son elegibles para obtener el seguro médico de ACA, pero no serán elegibles a partir del 31 de diciembre de 2026.
Cómo presentar la solicitud: Completa una solicitud en el Mercado de seguros médicos.
Inscripción abierta
La inscripción abierta en el Mercado de Seguros Médicos se extiende desde el 1 de noviembre hasta el 15 de enero de cada año. Durante este tiempo, puedes inscribirte en un nuevo plan, renovar tu plan actual o hacer cambios en tu seguro médico.
- Inscríbete o renueva antes del 15 de diciembre para que tu cobertura comience el 1 de enero.
- Si te inscribes o renuevas después del 15 de diciembre, tu cobertura comienza el 1 de febrero.
- Después del 15 de enero, solo puedes inscribirte o hacer cambios si calificas para un Período de Inscripción Especial debido a cambios en la vida, como perder la cobertura, mudarte, casarte o tener un bebé.
- Si estás inscrito actualmente y no renuevas ni cancelas, es posible que se te vuelva a inscribir automáticamente utilizando tu información existente.
- Nota: Las solicitudes de Medicaid y CHIP están abiertas todo el año.
Compañías de seguros médicos
Puedes comprar un seguro médico de forma directa a compañías de seguros médicos en tu estado. Tienes el derecho de comprar un seguro independientemente de tu estatus migratorio.
Planes de seguro médico universitario
Los estudiantes pueden comprar un seguro médico a través de sus universidades. Puede que tengas que estar registrado con cierto número de créditos para solicitar un seguro por medio de la universidad. Contacta a tu centro médico para saber cuáles son tus opciones.
Alternativas al seguro médico
Si no tienes seguro médico, hay centros y clínicas de salud que ofrecen atención médica gratuita o a bajo costo.

Encuentra ayuda legal, clases de inglés, clínicas de salud, apoyo para vivienda y más. Busca un mapa local y una lista de servicios para inmigrantes en los Estados Unidos con la aplicación FindHello.
SIGUIENTE: Aprende cómo encontrar un médico
Más de USAHello
¿Buscas información específica?
La información de esta página procede de USA.gov, healthcare.gov, y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no constituye asesoramiento legal.