Noticias de DACA y las últimas novedades

Actualizado el 26 de agosto 2025
El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) no está aprobando nuevas solicitudes. Las renovaciones de DACA aún se están otorgando y se pueden hacer por correo o en línea. Encuentre la última información.

¿Qué es DACA?

DACA significa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. Es un programa que brinda protección a ciertas personas que ingresaron a los EE.UU. cuando eran niños y que cumplen los requisitos establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Les permite solicitar una licencia de conducir, un número de seguro social y un permiso de trabajo. Además, ofrece protección contra la deportación.

¿Cuál es el estado actual de DACA?

El DHS anunció una regla final para continuar con el programa DACA que entró en vigor el 31 de octubre de 2022. Esta regla significa que no hay cambios para los beneficiarios actuales de DACA y su capacidad para renovar.

Si te otorgaron DACA antes de la decisión judicial del 16 de julio de 2021, seguirás teniendo DACA mientras hayas hecho la renovación a tiempo. También podrá renovar su EAD para obtener autorización de trabajo y solicitar permiso de residencia temporal anticipado para viajar.

El 11 de marzo de 2025, el Tribunal del Quinto Circuito dictaminó que el USCIS puede procesar nuevas solicitudes de DACA. Esto significa que las personas pueden solicitar DACA por primera vez. Pero hasta ahora, USCIS no ha aprobado ninguna solicitud nueva. Todavía no se sabe con certeza si comenzarán o cuándo.

Si no tiene DACA, hable con un abogado antes de solicitarlo. Un abogado puede ayudarle a comprender los riesgos y beneficios.

Residentes de Texas: el mismo fallo indicó que los beneficiarios de DACA en Texas perderán el acceso a los permisos de trabajo. USCIS aún no ha publicado una guía oficial. Por ahora, los beneficiarios de DACA en Texas aún pueden usar sus permisos de trabajo.

¿Qué puede pasar con DACA?

El futuro de DACA es incierto. DACA fue declarado ilegal en los tribunales, pero el programa DACA no ha terminado.

Es probable que la última sentencia sea recurrida ante la Suprema Corte. Eso podría llevar tiempo. Dependiendo de lo que pase, probablemente no se podría tomar una decisión hasta 2025. El Congreso también podría actuar, aunque es poco probable.

Es importante seguir renovando su DACA mientras tanto. Mantendremos esta página actualizada.

¿Cómo puedo renovar mi DACA?

Todavía puedes renovar tu DACA. Las renovaciones duran 2 años. Necesitará enviar el Formulario I-821D en línea o por correo.

(https://youtu.be/dB55mkF-4tk)

Debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • No has salido de los Estados Unidos el 15 de agosto de 2012 o después (sin libertad condicional anticipada).
  • Has vivido continuamente en los Estados Unidos desde tu aprobación más reciente de DACA.
  • No haber sido condenado por un delito grave, un delito menor significativo o tres o más delitos menores.

graduado masculino sonriente con borla amarilla
Clases gratuitas de GED® en línea

Estudia en línea para obtener tu credencial GED® o HiSET para que puedas ir a la universidad o encontrar un mejor trabajo.

Ve a la clase ahora

Encuentre ayuda

Es importante buscar ayuda si puedes. Muchas organizaciones y abogados ofrecen servicios legales gratuitos o a bajo coste. Estas son las organizaciones que te ayudan con DACA:

Organización
Ofertas
Asistencia gratuita con tus renovaciones de DACA
Asistencia gratuita para ayudarte a renovar y solicitar DACA
Ofrece un formulario de solicitud de DACA anotado con notas para ayudarte a llenarlo
Ofrece una guía paso a paso para la elegibilidad y la solicitud de DACA
Recursos para solicitantes y beneficiarios de DACA
Ofrece una guía paso a paso sobre cómo solicitar y renovar tu DACA que incluye sesiones de preparación virtuales (y una lista de organizaciones por estado que pueden ser útiles)
Mapa de búsqueda de Houston con la aplicación FindHello
Encuentra ayuda cerca de ti

Encuentra ayuda legal, clases de inglés, clínicas de salud, apoyo para vivienda y más. Busca un mapa local y una lista de servicios para inmigrantes en los Estados Unidos con la aplicación FindHello.

Comienza tu búsqueda

La información de esta página procede de USCIS, DHS, American Immigration Council, National Immigration Law Center, y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no constituye asesoramiento legal.