¿Cómo calcular y pagar las tarifas de USCIS?

Obtén información sobre la Calculadora de Tarifas de USCIS y las Cajas de Seguridad (Lockbox) de USCIS. Cómo realizar pagos con tarjetas de crédito o cheques, cómo obtener una exención de tarifas, así como consejos para evitar errores al llenar tus formularios.


¿Qué es la Calculadora de Tarifas de USCIS?

La calculadora de tarifas es una herramienta desarrollada por USCIS que proporciona a los usuarios la información más precisa sobre las tarifas de presentación de formularios procesados ​​en una instalación de caja de seguridad (Lockbox) de USCIS.

USCIS creó la Calculadora de tarifas para evitar que el público cometa errores y que tus solicitudes sean rechazadas debido al pago de tarifas incorrectas.

Según USCIS, la Calculadora de tarifas no almacena las respuestas que proporciona ni almacena tu información personal.

La agencia dijo recientemente que rechazaría los formularios enviados con tarifas incorrectas o incompletas; para evitar errores, ellos recomiendan usar su calculadora.


Aviso: Por ahora, no hay un aumento de tarifa para ninguno de los formularios de USCIS; un tribunal de distrito de EE. UU. detuvo un aumento anunciado que se llevaría a cabo en octubre de 2020. Obtén más información sobre las tarifas de USCIS visitando la página de desglose de tarifas.

Algunas de las tarifas actuales son:

  • Solicitud de naturalización N-400: $ 640, biometría $ 85, total de $ 725
  • Petición I-129 de Trabajador No Inmigrante: $ 460
  • Solicitud I-131 de Documento de Viaje y Documento de Viaje de Refugiado:
    • Para la solicitud de documentos de viaje para no refugiados, $ 575.
    • Para documentos de viaje para refugiados, $ 135 (para mayores de 16 años)
  • Solicitud I-90 para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente: $ 540

¿Qué es un sitio Lockbox (caja de seguridad) de USCIS?

Un sitio de caja de seguridad (Lockbox) de USCIS es una instalación segura utilizada por agencias gubernamentales para cobrar y depositar tarifas. Las instalaciones Lockbox de USCIS están ubicadas en Chicago, IL; Phoenix, AZ; y Lewisville, TX.

Puedes enviar docenas de formularios diferentes a esas ubicaciones, pagar tu tarifa con una tarjeta de crédito y el Formulario G-1450, Autorización de Transacciones con Tarjeta de crédito. Las instalaciones Lockbox también reciben los pagos de tus tarifas con cheques certificados, cheques personales y giros postales, según cada caso.

USCIS procesa cerca del 80% de las solicitudes dentro de las 48 horas a la recepción en una instalación Lockbox. El error más común que cometen los solicitantes es enviar la tarifa incorrecta; esa es la razón principal por la que los formularios son rechazados en una instalación Lockbox. Obtén más información sobre los formularios que puedes enviar en una instalación Lockbox.

Opciones de pago de tarifas de USCIS

Pagar con tarjeta de crédito

Pagar con tarjeta de crédito o débito, orden de pago o cheque depende de dónde realices el pago: dentro o fuera de los Estados Unidos.

Si te encuentras en los EE. UU., y dependiendo del formulario, puedes optar por el pago en línea con tu tarjeta de crédito/débito o giro bancario. Además, puedes enviar tu pago mediante tarjeta, cheque o giro postal, e incluso puedes pagar en persona en una oficina aprobada por USCIS.

Si te encuentras fuera de los EE. UU., necesitas saber si puedes presentar tu formulario en una oficina internacional (puedes obtener más información sobre los formularios de USCIS entrando aquí). Debes ponerte en contacto con la Embajada de EE. UU. o el consulado local para obtener información y, además, deberás consultar el sitio de las Oficinas internacionales de Inmigración.

Cuando corresponda, puedes utilizar una tarjeta de crédito emitida por un banco de los Estados Unidos. 

USCIS acepta este tipo de pagos cuando se presenta en un lockbox de USCIS o con el Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus) para aquellos con estatus U de no inmigrante que estén procesando sus formularios con el Centro de Servicio de Nebraska. 

USCIS acepta Visa, MasterCard, American Express y Discover. Si la tarjeta es rechazada, USCIS puede rechazar tu solicitud; y no intentarán volver a procesar tu pago.

Para aprender cómo crear una cuenta en línea de USCIS, puedes ver este video de USCIS.

(https://www.youtube.com/watch?v=IF_6VdYRUiU)

Pagar con cheque o giro postal

El cheque de caja, cheque certificado, cheque personal o giro postal debe ser de un banco de los EE. UU. Además, tu cheque debe hacerse a nombre del Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. (No «USDHS» o «DHS») y no debe tener una fecha futura. 

Finalmente, si estás pagando por varias aplicaciones, recomiendan que hagas un cheque por separado para cada una de ellas.

Los reembolsos no están disponibles

USCIS no ofrece un reembolso de tu solicitud o tarifas de servicio biométrico, independientemente de si rechazaron tu solicitud o petición, o si decides retirar tu solicitud.

Si tienes preguntas, puedes llamar al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283. Las personas con discapacidades auditivas o del habla pueden llamar al TTY 800-767-1833.

¿Cómo obtener una exención de tarifas?

Hay un proceso de exención de tarifas para algunos solicitantes y algunos formularios y beneficios. Para obtener más información, visita la página sobre cómo presentar una exención de tarifas.

Para beneficiarse de una exención, deberás demostrar que no puedes pagar las tarifas. USCIS analizará cada solicitud para tomar una decisión.

Para solicitar una exención de tarifas, deberás:

  • Verificar si el formulario que estás llenando es elegible yendo a la página de Petición de Exención de Tarifas.
  • Proporcionar documentación que demuestre que tus ingresos te califican para recibir el beneficio.
  • O demostrar que los ingresos de tu hogar están por debajo del 150% de las Guías de Pobreza.
  • O probar que no puedes pagar las tarifas de presentación, las facturas médicas o las emergencias debido a tu situación económica actual.

Consejos para evitar errores

USCIS también ofrece otros consejos para evitar errores al llenar tus formularios:

  • No olvides firmar tus documentos. Esto evitará que tus formularios sean rechazados y devueltos.
  • Utiliza la versión más reciente del formulario. Utiliza el sitio web de USCIS para descargar los formularios más recientes.
  • Completa o llena el formulario por completo.
  • Si escribes a mano, utiliza un bolígrafo de tinta negra; asegúrate de que tus respuestas sean claras, fáciles de entender y que estén dentro del espacio correspondiente.
  • En caso de que cometas errores, debes comenzar nuevamente en un formulario nuevo.
  • Encuentra más consejos para completar tus formularios; completar tu solicitud/petición yendo a este enlace.

¿Preguntas sobre inmigración, asilo, visas de EE. UU. y tarjetas de residencia (green cards)? Hay preguntas que nos hacen a menudo sobre la inmigración a los Estados Unidos. Empieza aquí para que encuentres respuestas a tus preguntas.