Si usted es un beneficiario del SIV que intenta venir a los EE. UU., consulte la información de IRAP sobre viajes.
Categorías de estatus afgano
Los evacuados afganos podrían tener libertad condicional humanitaria, una visa especial de inmigrante (SIV), asilo, estatus de refugiado o un estatus de protección temporal (TPS). La mayoría de los evacuados afganos necesitarán presentar documentación adicional para obtener un estatus legal que les permita permanecer en Estados Unidos de forma permanente.
Encuentre orientación oficial en Información para ciudadanos afganos del USCIS.
Puede solicitar más de un estatus migratorio al mismo tiempo. Presentar una solicitud de asilo o TPS al mismo tiempo que su solicitud SIV no retrasará el proceso. Se alienta a los afganos a solicitar el estatus permanente lo antes posible.
Es importante buscar asesoramiento legal de un abogado de inmigración o un representante acreditado. Muchas organizaciones y abogados ofrecen servicios legales gratuitos o de bajo costo. |
Beneficiario de parole humanitario
Si usted es un inmigrante en libertad condicional humanitaria que no es elegible para el programa SIV, su estatus es temporal. Tiene una duración de 2 años. Puede solicitar una nueva libertad condicional para extender temporalmente su protección mientras solicita un estatus diferente.
Las personas en libertad condicional no pueden obtener una tarjeta verde. Debe ser aprobado para un estatus diferente para obtener la residencia permanente legal. La mejor opción para los afganos en libertad condicional puede ser solicitar asilo.
Los afganos que estén en libertad condicional y tengan solicitudes pendientes de nueva libertad condicional, asilo u otro ajuste de estatus aún pueden obtener beneficios incluso si su período de libertad condicional actual finaliza. |
Proceso de re-libertad condicional
Si tiene libertad condicional humanitaria a través de la Operación Aliados Bienvenidos (OAW), puede solicitar una nueva libertad condicional. Estas solicitudes se consideran caso por caso. Si su solicitud es aceptada, usted podrá continuar viviendo y trabajando legalmente en los EE. UU. durante 2 años más. También seguirá siendo elegible para los servicios de ORR.
No es necesario que solicite una nueva libertad condicional si:
- tiene una solicitud de asilo pendiente o una solicitud de ajuste de estatus
- solicitó asilo o AOS antes de que expire su libertad condicional inicial
Para solicitar una nueva libertad condicional, debe completar y enviar un Formulario I-131 revisado. Esto se puede hacer en línea o por correo. El formulario I-131 solicitará tanto una nueva libertad condicional como una extensión de su autorización de trabajo. No se necesita ningún otro formulario.
El gobierno de Estados Unidos podría no permitir que personas con libertad condicional soliciten una nueva libertad condicional por segunda vez. Esté preparado para que esta opción no esté disponible.
Consejos para solicitar una nueva libertad condicional:
- Revise su tarjeta EAD para asegurarse de que la información coincida con la que puso en el formulario. Esto incluye la ortografía de su nombre, fecha de nacimiento y número A.
- Presentar su declaración en línea puede ayudarle a evitar errores comunes. Si decide presentar su solicitud en línea, necesitará una cuenta myUSCIS.
- Presente su solicitud lo antes posible para no correr el riesgo de una brecha en su estatus y perder el acceso a beneficios y servicios.
- Puede solicitar una nueva libertad condicional incluso si tiene una solicitud pendiente para otro estatus, como asilo.
- Revise una lista de documentos para preparar, incluida una copia de su EAD y I-94. (Lista también en دری/Dari y پښتو/Pashto)
- Revise estas preguntas frecuentes
(https://youtu.be/Vxe8JI37S4c)
Visa especial para inmigrantes (SIV)
Puede solicitar un SIV si estuvo empleado por el gobierno de EE. UU., un contratista estadounidense o la ISAF en Afganistán durante al menos un año. Una vez que tenga una Carta de Aprobación del Jefe de Misión (y, si es necesario, un I-360 SIV aprobado), puede solicitar una Tarjeta Verde con el Formulario I-485. Es posible que tenga que asistir a una entrevista en su oficina local de USCIS. Es posible que le hagan preguntas relacionadas con su estado.
No hay que pagar nada para solicitar una Tarjeta Verde para los SIV afganos. También recibirá tiempos de procesamiento más rápidos. Se estima que tardará unos 8 meses.
Asilo
Si usted fue obligado a abandonar Afganistán para escapar de la persecución y no tiene SIV o estatus de refugiado, puede ser elegible para asilo. Solicitar asilo es un proceso largo, pero ofrece una vía para permanecer legalmente en Estados Unidos de forma permanente.
Por lo general, debe presentar su solicitud dentro del año siguiente a su llegada a los EE. UU. Usted puede ser elegible para presentar una solicitud después de un año si presenta la solicitud antes de que expire su libertad condicional.
Aprenda cómo solicitar asilo. Una vez que su solicitud de asilo sea aprobada, usted será elegible para ciertos beneficios. Puede solicitar su Tarjeta Verde un año después de que se apruebe su caso de asilo. Debe estar físicamente presente en los EE. UU. durante al menos un año para presentar la solicitud. Es posible que tenga que responder preguntas sobre su estado.
(https://www.youtube.com/watch?v=GXL_oR1psVI&feature=youtu.be)
Refugiado
Si ingresó a los EE. UU. como refugiado, puede solicitar su Tarjeta Verde un año después de su llegada. Su agencia de reasentamiento puede ayudarle a encontrar ayuda legal para completar esta solicitud.
Beneficiario de Estatus de Protección Temporal (TPS)
TPS le permite permanecer en los EE. UU. temporalmente. Puedes tener TPS junto con otro estatus. Si sólo tiene TPS, no es elegible para solicitar una Tarjeta Verde.
Aprenda cómo solicitar TPS Afganistán.
Si cambia de dirección, debe notificar a USCIS dentro de los 10 días, incluso si se muda a una ubicación temporal. Utilice el formulario de cambio de dirección del USCIS. |
Permiso de trabajo
Puede solicitar un permiso de trabajo o un Documento de Autorización de Empleo (EAD) si tiene un estatus calificado. Esto incluye refugiados, asilados, estatus de protección temporal y libertad condicional. Obtenga más información sobre el proceso de solicitud.
Beneficios públicos
Si tiene estatus de refugiado, asilado, SIV o libertad condicional, puede obtener servicios y beneficios públicos que lo ayuden a establecerse en su nueva comunidad.
Debe haber obtenido permiso para ingresar a los EE. UU. entre el 31 de julio de 2021 y el 30 de septiembre de 2023 para calificar para estos beneficios. Si recibió libertad condicional después del 30 de septiembre de 2023, solo las siguientes personas pueden obtener beneficios públicos:
- Un cónyuge o hijo de un afgano en libertad condicional
- Un padre o tutor legal de un niño no acompañado en libertad condicional
Todos los demás afganos que recibieron permiso para ingresar a los EE. UU. después del 1 de octubre de 2023 no serán elegibles para recibir servicios de reasentamiento ni beneficios públicos. Estos beneficios no se ofrecen a los titulares de TPS.
Estos beneficios incluyen:
Reunirse con miembros de la familia
Puede solicitar que su cónyuge y sus hijos solteros menores de 21 años vengan a los EE. UU. Más información. No hay que pagar ninguna tarifa para solicitarlo.
- Los titulares de la tarjeta verde presentan el formulario I-130
- Los refugiados y asilados presentan el Formulario I-730
- Los titulares de la tarjeta verde SIV presentan el formulario I-824
- Expediente DS-4317para personas en libertad condicional
Servicios sociales
La Office of Refugee Resettlement (ORR) brinda ayuda continua con empleos, administración de casos y otros servicios como clases de inglés como segundo idioma (ESL) impartidas por organizaciones comunitarias (ONG).
Los tipos de servicios a largo plazo prestados pueden variar de un lugar a otro. Algunas oficinas tienen servicios especiales para jóvenes, mujeres y refugiados mayores.
Asistencia pública en efectivo
Es posible que reciba asistencia en efectivo cuando llegue por primera vez. La cantidad que usted recibe y el tiempo durante el cual puede recibirla dependerán del tamaño de su familia, la edad y el lugar donde vive. Una vez que consigas un trabajo, la cantidad puede disminuir o detenerse.
Los programas públicos de efectivo pueden incluir, si están disponibles:
- Asistencia en efectivo para refugiados de ORR (para adultos sin niños)
- Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) para familias con niños
- Programa de Ingreso de Seguridad Suplementario para adultos mayores y personas con discapacidades
Asistencia sanitaria y seguro médico
En EE. UU., la mayoría de las personas utilizan un seguro médico para ayudar a pagar la atención médica. El tipo de seguro que puede obtener será diferente según el estado en el que viva y sus circunstancias. Los afganos también pueden recibir ayuda del gobierno en materia de atención sanitaria.
Cualquier persona puede acceder a la atención médica a través de una clínica de salud comunitaria. Si se siente triste o deprimido, aprenda cómo buscar ayuda de salud mental.
Asistencia alimentaria mensual
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) es un programa gubernamental que le ayuda a pagar los alimentos cuando no tiene suficiente dinero. Una organización comunitaria (ONG) puede ayudarle a solicitar este programa.
Recibirás una tarjeta que es como una tarjeta de débito para usar en el supermercado. La cantidad de dinero que reciba dependerá del estado en el que se encuentre y de cuántas personas haya en su familia. Una vez que comience a trabajar, la cantidad puede disminuir o detenerse.
Ayuda para familias con niños
Si tiene hijos, es posible que pueda obtener ayuda para pagar el cuidado de los niños mientras trabaja.
También puede obtener apoyo para niños pequeños, incluidos programas preescolares, visitas domiciliarias y asistencia alimentaria a través de:
- Head Start
- Programa de visitas domiciliarias para madres, bebés y niños pequeños
- Programa especial de nutrición suplementaria para mujeres, bebés y niños (WIC)
Ayuda con trabajos
Existen programas para ayudarle a encontrar trabajo, preparar un currículum y acceder a otros servicios como clases de inglés o programas de capacitación laboral. Puede obtener ayuda a través de una organización comunitaria (ONG) o programas locales a través del Departamento de Servicios Laborales.
Aprenda sobre cómo obtener su permiso de trabajo y cómo registrarse para oportunidades laborales.
Ayuda de vivienda
Si tiene un ingreso bajo, es posible que pueda obtener ayuda del gobierno para pagar la vivienda a través de los programas de asistencia de vivienda de la Sección 8 y Vivienda Pública de HUD. Estos programas pueden tener largas listas de espera y son diferentes en cada ubicación.
Obtenga más información sobre cómo encontrar vivienda.
Es importante saber que los servicios pueden variar de un lugar a otro dentro de los EE. UU. |

Encuentra ayuda legal, clases de inglés, clínicas de salud, apoyo para vivienda y más. Busca un mapa local y una lista de servicios para inmigrantes en los Estados Unidos con la aplicación FindHello.
La información de esta página procede de DHS, USCIS, IRAP, CLINIC, MPI, y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no constituye asesoramiento legal.